Balance

Coronavirus Galicia: los contagios diarios caen a 425 y dan un respiro tras una jornada trágica

Coronavirus Galicia: los contagios diarios caen a 425 y dan un respiro tras una jornada trágica

Ambiente en una calle de Orense, en una imagen reciente MIGUEL MUÑIZ

ABC

Respiro en el incremento de contagios de coronavirus en Galicia. Según los datos que acaba de notificar el Sergas, el servicio autonómico de salud, en las últimas 24 horas se detectaron 425 a través de PCR , un nuevo descenso tras los 597 divulgados el lunes. Un alivio muy necesario después de varios días en cifras de máximos, rebasando holgadamente las 700 infecciones diarias.

De esta forma, el total de casos activos se sitúa en 9.376 , frente a los 9.292 de la víspera, un salto por debajo del centenar que compensa los que se registraban la semana pasada, cuando se volvió habitual que registraran incrementos de cuatro centenares. El total de infectados desde marzo asciende a 38.414.

Un dato a tener en cuenta es que en las últimas 24 horas se realizaron 5.973 PCR, una cifra considerablemente inferior a la de los dos días anteriores se llevaron a cabo, respectivamente, 7.710 y 9.974. La positividad, el porcentaje de positivos que arrojan dichas pruebas, no varía sustancialmente: pasa de 7,5% a 7,4%.

En cuanto a la presión asistencia, sube en UCI de 77 a 79 pacientes, y en unidades de hospitalización, de 446 a 466 , tras una jornada demoledora por trágica, en la que fallecieron 21 personas a causa del Covid en Galicia, cifra récord, lo que elevó el total de decesos desde el inicio de la pandemia a 944. Tras las siete defunciones comunicadas por el Sergas en la tarde de este martes, ese total aumenta hasta 951 . Ya se han curado 28.095 gallegos.

Descensos en Orense y Lugo

En el análisis por áreas sanitarias , el mayor incremento en términos absolutos se da en el área con más casos, Vigo, que suma 88 y llega a 2.126 (54 más), en todo caso lejos de los incrementos de la semana previa, que rebasaban los dos centenares. Le sigue, con 84 nuevas infecciones, La Coruña, hasta los 1.603 casos activos (28).

La tercera área por número de casos, la de Santiago y Barbanza, añade 51 para 1.348 en total (12). Son 1.272 en la orensana, 27 menos que el lunes , después de que en las últimas 24 horas se detectaran 38 casos de Covid.

Uno de los mayores volúmenes de casos nuevos se registra en Pontevedra, con 76. En esta área son ya 1.082 los casos activos (33 más). También destacan los 62 nuevos contagios en Ferrol, que se sitúa en 982 (28). El mejor comportamiento se da en Lugo : solo 26 casos en las últimas 24 horas; la demarcación presenta un total de 963 activos, lo que supone 20 menos que la víspera. Es la única área, junto a la de Orense, con descenso de casos activos.

Suben los casos en un geriátrico de Pontedeume

Como es habitual, dos de los vectores de atención específica se dirigen, por un lado, a los centros sociosanitarios, y por otro, a los educativos; mayores y pequeños, los sectores más vulnerables. En el caso de los primeros, en el balance de la Consellería de Política Social destaca este martes la detección de 21 casos (16 usuarios y 5 profesionales) en la residencia de mayores Nosa Señora das Virtudes (Pontedeume) , que elevan el total a 58 (40 y 18). En el global, en geriátricos son 432 los usuarios y 247 los trabajadores con Covid; en centros para personas con discapacidad, 31 y 28. El sumatorio arroja una cifra final de 738 contagiados.

En el caso de las escuelas infantiles y centros educativos , el total de casos llega a 1.181, con 46 aulas clausuradas pero solo un centro cerrado en toda Galicia.

Reunión del comité clínico

Estos datos se conocen en la jornada en que vuelve a reunirse el comité clínico de expertos sanitarios que asesora la Xunta , que previsiblemente retirará el cierre perimetral en vigor en las siete urbes gallegas y varias poblaciones de menor tamaño, aplicado el pasado viernes. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ya confirmó el fin de semana que se trataba de un medida puntual, acotada a restringir la movilidad especial asociada al 1 de noviembre. Además, las reuniones sociales se limitan a personas convivientes.

Sobre la mesa, más cuestiones. Una, la posibilidad de extender este tipo de medida a todos los fines de semana , cuando se concentran los desplazamientos y los movimientos desde las urbes (donde se concentran la mayoría de casos) a segundas residencias y el rural. Además, como también avanzó el conselleiro de Sanidade, es posible que se alivien algunas de las restricciones que están activadas en el área sanitaria de Orense , sometida desde hace semanas a las limitaciones más severas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación