Coronavirus Galicia

Galicia no da todavía muestras de estar frenando la epidemia

Hay ya 4.635 personas con el virus activo, 182 fallecidos y se han registrado 435 altas

La última hora de la pandemia, en ABC.es

En directo, el impacto del coronavirus en Galicia

Un hombre camina por una calle de Santiago durante el confinamiento MIGUEL MUÑIZ

N. S.

La epidemia del coronavirus aún no ha llegado a su pico en Galicia. Con 4.635 personas enfermas, 176 de ellas en la UCI, la Comunidad aún se prepara para las semanas más duras. Lo advirtió esta mañana el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tras presidir el Consello semanal y también lo refleja el último informe del Centro Nacional de Epidemiología. Según el documento, Galicia está por encima de la media de España en el número de personas que contagia cada positivo por Covid-19.

La mirada de los epidemiólogos se centra en el denominado «número reproductivo básico» del Covid-19 (R0) —el promedio de casos secundarios (contagios) que causa una persona infectada—. La meta es situarlo por debajo del 1, pero Galicia está en 1,2 . Sólo Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla tienen cifras mayores de contagios.

Sin embargo, la expansión del coronavirus parece ir creciendo cada vez más despacio . La semana pasada se multiplicaba por dos cada cuatro días el número total de infectados, hospitalizados y fallecidos. Esta semana esa duplicación se ha alargado a cinco o seis días . Galicia presenta también una tasa de mortalidad de las más bajas de España. La edad media se sitúa en los 80,9 años. Hasta esta mañana eran 159 personas las que perdieron la vida, según los datos que facilita el Sergas, a los que hay que sumar otras 27 que fallecieron en residencias de ancianos. En total son ya 186 los muertos por la epidemia. Durante la jornada, la Consellería de Sanidade informó de 21 nuevos fallecimientos. Sus edades estaban comprendidas entre los 74 y los 88 años. Ya hay 435 altas.

El número de contagios activos creció en unas 300 personas con respecto a la jornada previa hasta alcanzar los 4.635 . De ellos, 1.049 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 990 a la de La Coruña, 533 a la de Lugo, 675 a la de Santiago, 694 a la de Orense, 425 a la de Pontevedra y 269 a la de Ferrol. Como en días anteriores la mayor parte de los enfermos pasan la infección en sus domicilios (3.589). Otros 870 están hospitalizados en planta y hay ya 176 personas en las unidades de cuidados intensivos. La cifra supera de este modo el número de camas UCI que existía en la Comunidad antes de la crisis sanitaria (166) . «En este momento hay más de 250 camas de UCI, aún no llegamos a situación de colapso en cuidados intensivos. Son camas de reanimación o quirófanos que convertimos en UCI», explicó ayer Feijóo. También desveló que la mayor presión en este servicio se encuentra en las áreas de Coruña y Ferrol. El presidente también explicó que se han producido 558 contagios de personal sanitario. En las residencias de ancianos, se suman otros 38 trabajadores infectados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación