Coronavirus Galicia
Una veintena de las víctimas de residencias no llegaron al hospital
Política Social pasa a notificar solo los óbitos que se produzcan en el interior de los centros
El balance diario de la Consellería de Política Social, que deja constancia de la huella del coronavirus en las residencias sociosanitarias gallegas, constituye un necesario pero frío registro donde resulta especialmente dolorosa la cifra de fallecimientos de usuarios de centros de la tercera edad. Detrás de cada número, un drama. Y son 32, dos más que la víspera , de acuerdo con el recuento oficial más reciente.
Hay un dato adicional que completa el terrible cuadro del efecto de la pandemia entre los más de 22.000 usuarios de residencias de la Comunidad; presas fáciles por edad y patologías previas, víctimas vulnerables: fuentes de Política Social confirmaron a ABC que 21 de los usuarios que murieron tras contraer coronavirus fallecieron en el interior de las residencias . Esto es, sin que hubieran llegado a ser trasladados a centros hospitalarios, por las circunstancias que fueran. Hay que tener en cuenta que el Covid-19 resulta especialmente agresivo cuando median patologías de base y edades avanzadas.
Desde el gabinete que lidera Fabiola García -que este viernes comparece ante la Diputación Permanente, en O Hórreo, para dar cuenta en presencia de la oposición de la gestión de la pandemia en lo que compete a su Consellería- también se confirmó a este diario que se introducirá un nuevo criterio en el recuento de decesos . En adelante, Política Social notificará los que se produzcan únicamente en las residencias. De aquellos usuarios que sean derivados a hospitales y fallezcan en dependencias sanitarias dará cuenta la Consellería competente, que no es otra que Sanidade.
Más de 400 casos
De acuerdo con el último balance oficial difundido por Política Social, el número de positivos en residencias de la tercera edad alcanza los 428 . Son, por tanto, 35 más que el día anterior. El listado es largo, con 34 centros afectados entre infecciones y decesos, encabezados nuevamente por las residencias de Cangas y Barreiro en Vigo: entre ambas absorben 176 contagios y once óbitos. Ninguna de las cuatro provincias se libra del zarpazo del coronavirus.
Quienes les atienden, los trabajadores de las residencias, también están sufriendo los rigores de la pandemia: hay ya 149 positivos, 21 más que el día anterior. Este jueves la cámara fotográfica de ABC fue testigo de cómo siguen llegando pacientes a la residencia Porta do Camiño, en Santiago , previamente desalojada para albergar positivos. Tras haber recibido anteriormente a 10 usuarios de la residencia de San Lázaro y otro de la Fundación José Otero, en esta jornada llegaron otros ocho de la primera y dos de la segunda; son 21 en total, por el momento. En paralelo, también ayer fueron trasladados a la residencia de tiempo libre de Nigrán (Pontevedra) los primeros usuarios de Barreiro, cuatro en concreto, que han dado negativo.
La afectación es menor en las residencias para personas con discapacidad , donde los contagios alcanzan los 40 usuarios (hay tres más que la víspera), 26 de ellos en Redondela; con 32 trabajadores (uno más) que han dado positivo por Covid-19.
Noticias relacionadas