Coronavirus Galicia

La Comunidad registra uno de los datos más bajos de las últimas dos semanas

Sanidade cifra los contagios activos en 5.175, lo que supone un incremento de 249 pacientes en las últimas 24 horas. El número total de fallecidos se sitúa en 224

La última hora de la pandemia, en ABC.es

En directo, el impacto del coronavirus en Galicia

Un operario realiza labores de desinfección en una calle de Santiago MIGUEL MUÑIZ
Miguel Ruiz de Arcaute

Miguel Ruiz de Arcaute

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El impacto del coronavirus en Galicia sigue dando muestras de ir debilitándose paulatinamente. Según informó este domingo la Consellería de Sanidade, el número de contagios registrados entre las primeras horas de la noche del viernes y el sábado fue de 249, lo que supone uno de los datos más bajos anotados en las dos últimas semanas. Muy atrás quedan ya los días en los que la norma se situaba en torno a las 400 infecciones por jornada. El pasado 30 de marzo la enfermedad llegó a su cota más alta, con nada menos que 551 nuevos pacientes . Desde entonces, no ha hecho más que ir atenuándose, y hoy, casi una semana más tarde, la Comunidad ha visto esa marca reducida a más de la mitad. Poco a poco, Galicia empieza a vislumbrar la luz al final del túnel.

Del cómputo absoluto de personas con la enfermedad, 5.175 en total , 1.075 se concentran en el área sanitaria de Vigo y otras 1.058 en la de La Coruña. Les siguen, no a mucha distancia, Orense (921) y Santiago (816), y ya por detrás, con una diferencia considerable, Lugo (555), Pontevedra (444) y Ferrol (306). En cuanto al régimen de asistencia médica que recibían los pacientes, 169 permanecen en UCI (ocho menos respecto al sábado), 893 están en unidades de hospitalización (dos más) y el resto, 4.113, se encuentran en sus domicilios con atención telemática. La emisión de altas, por otra parte, también prosigue su tendencia al alza (587, 56 más que ayer), y el número de PCRs o pruebas diagnósticas para detectar el Covid-19 casi llega a las 29.000 (28.891, alrededor de 2.300 más que el sábado).

Aunque en el plano infeccioso el coronavirus va siendo derrotado gracias a las drásticas medidas de aislamiento adoptadas, su dimensión letal continúa actuando. Ya son 190 (16 más que el sábado) los pacientes fallecidos en hospitales a causa de la enfermedad. Los últimos óbitos corresponden a once varones y cinco mujeres, todos con patologías previas, cuyas edades se comprenden entre los 72 y los 92 años.

Residencias

Otro de los ámbitos en los que el coronavirus, ya más atenuado entre la sociedad en términos generales, aún despega es en las residencias de ancianos y de personas discapacitadas. La Consellería de Política Social informó de que los contagios en centros de mayores, los entornos más afectados con diferencia por la pandemia, crecieron hoy un 6,68% , después de que otros 35 usuarios y 15 empleados dieran positivo en el test, lo que hacía un total de 798 personas (589 residentes y 209 empleados) infectadas en ellas.

Gran parte de la razón que ha llevado a Orense a posicionarse como la tercera área sanitaria más golpeada por el virus tiene su origen en los hogares para mayores . Después de que el sábado el centro de Nuestra Señora de La Esperanza en A Farixa informara de 81 positivos en 24 horas, ayer fue el turno de la residencia Divino Maestro, que contabilizó 41 personas (27 residentes y 14 trabajadores) que habían contraído la enfermedad. El día anterior, la cifra total era de ocho. En los centros de discapacitados gallegos eran 88 los contagiados, mientras que los fallecidos en ambos tipos de residencias sumaban hoy 34 (dos más que ayer).

Pese a todo, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo , recordó que Galicia sigue contando con la tasa de letalidad más baja de toda España (2.93%), solo superada por las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y presenta también una proporción baja de fallecidos sobre ingresados (8,6%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación