Alerta sanitaria

Coronavirus Galicia: Sanidade eleva ya a 112 los casos confirmados en Galicia

Siete se encuentran ingresados en UCI y la mayoría están con atención a domicilio, es decir, son pacientes leves

La última hora del coronavirus en Galicia, en directo

Coronavirus en direct: todas las novedades del Covid-19 en ABC

El centro cívico de Feáns, el mayor foco de contagio por coronavirus registrado en Galicia hasta ahora EFE/CABALAR
Miguel Ruiz de Arcaute

Miguel Ruiz de Arcaute

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consellería de Sanidade ha anunciado en la tarde de este viernes que la cifra de contagios por coronavirus en Galicia asciende ya a 112 , 22 más que por la mañana y casi el doble que hace apenas 24 horas . De ese total, 45 se concentran en el área sanitaria de La Coruña, 20 en la de Vigo, 14 en la de Orense, 12 en la de Santiago, 11 en Pontevedra, seis en Lugo y uno en Ferrol.

La gran mayoría de los pacientes, 79, está en régimen de atención domiciliaria, 26 se encuentran en unidades de hospitalización y solo siete están ingresados en UCI , según ha informado Sanidade a través de un comunicado. Tres personas han sido ya dadas de alta en La Coruña.

La Consellería subraya la importancia de emplear el 061 de manera excepcional para casos graves y emergencias y de llamar en su lugar al teléfono habilitado por la Xunta –900 400 116, que está siendo continuamente reforzado con nuevo personal– para plantear dudas sobre la enfermedad o emitir consultas si se detecta sintomatología leve. Los hospitales gallegos habían realizado hasta la mañana de este viernes 784 pruebas de diagnóstico.

El titular del departamento, Jesús Vázquez Almuiña, ha comparecido por su parte ante los medios tras una visita a la Jefatura Territorial de Sanidade en La Coruña enfocada al seguimiento del dispositivo de vigilancia epidemiológica. Almuiña ha señalado que el Sergas y las distintas áreas sanitarias se están «preparando» para un posible empeoramiento del escenario de propagación en las próximas semanas, al igual que ha ocurrido ya en otras comunidades autónomas como Madrid, La Rioja o el País Vasco.

«Seguimos en fase inicial de contención con las labores de diagnóstico precoz que esto implica, pero al mismo tiempo estamos preparando acciones como el refuerzo del 061 y de los servicios de Medicina Preventiva, de Microbiología y de Urgencias de los hospitales, la compra de equipamientos nuevos o la incorporación de camas a las UCI», ha afirmado el conselleiro en la mañana de este viernes, que se ha referido a los estudios que sitúan el pico de la epidemia en Galicia en la primera o segunda semana de abril, esto es, en fechas próximas al 5-A.

Mascarillas y aislamiento

Además de esto, Almuiña –quien ha comparecido acompañado de la jefa territorial del área de La Coruña, Cristina Pérez, y del jefe de Alertas Epidemiológicas de la Jefatura Territorial coruñesa, Manuel del Valle– ha anunciado la compra de 70.000 mascarillas para pacientes y médicos y la inminente instalación de numerosos cristales de protección en las ventanillas de atención al público de los centros sanitarios de la Comunidad.

Por otra parte, el responsable político de la sanidad pública gallega ha instado a la población a autoimponerse un régimen de aislamiento social –«aunque no total»– y a evitar en la medida de lo posible los espacios cerrados, pero también los abiertos si hay en ellos grandes aglomeraciones.

El drástico aumento de casos en menos de 24 horas se debe al cambio de criterio de contabilización adoptado ayer por el Sergas, que desde ahora dará por válidos los positivos analizados en los servicios de Microbiología de los hospitales (a menos que sean dudosos) en lugar de enviar las muestras al Centro Nacional de Majadahonda para su corroboración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación