Coronavirus

Orense reduce a 86 los nuevos contagios y Galicia acorta el incremento en casi un centenar

El total de casos activos en la Comunidad llega a 4.379, matizado por 288 altas en las últimas 24 horas

Un agente da indicaciones a una vecina de Orense en el primer día de confinamiento MIGUEL MUÑIZ
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de dos jornadas sumando más de 400 nuevos contagios de coronavirus , el último balance de la Consellería de Sanidade, divulgado a través de la web del Sergas, con datos del 10 de octubre a las 18 horas, revela que el virus da, en este sentido, una cierta tregua, al confirmarse 313 casos por PCR en 24 horas. El total de casos activos se fija en 4.379, 21 más que la víspera. La web del Sergas recogía 4.383, pero la Consellería de Sanidade ha informado de que no estaban consignados cuatro nuevos fallecimientos, que elevan el total a 784 , lo que altera algunas de las cifras que figuran en la versión online.

Las últimas víctimas que deja la pandemia de coronavirus en Galicia son dos hombres de 59 y 74 años en el CHUAC coruñés y dos mujeres de 83 y 88 en el CHUAC y el CHUS santiagués, respectivamente. Todos ellos presentaban patologías previas.

Por áreas sanitarias, la situación es la siguiente:

Orense, Verín y O Barco de Valdeorras : el dato de nuevos contagios, 86, es visiblemente inferior a los 191 de la víspera; esto sitúa el total de casos activos en 1.482, solo 8 más que el día anterior gracias a un número muy próximo de altas.

La Coruña y Cee : añade 51 casos detectados por PCR y el total se sitúa en 745, dos menos, al darse un número prácticamente idéntico de altas y producirse tres decesos.

Ferrol : el área menos castigada detecta 18 contagios y el total de casos activos pasa a 122, 8 más.

Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos : 35 nuevas infecciones, 462 casos activos en total, cuatro menos que el día anterior al darse más altas.

Pontevedra y O Salnés : 21 contagios nuevos, 507 casos activos, 34 menos que el sábado.

Santiago de Compostela y Barbanza : las 40 nuevas infecciones llevan el total de casos activos a 597, 16 más.

Vigo : el área de la ciudad olívica, una de las que mejor está soportando la segunda ola, añade un número considerable de infecciones, 62, con lo que el total de casos activos llega a 464, un salta de 29.

Hospitales y residencias

En cuanto a la situación asistencial , las cifras apuntan a una rebaja en la presión, pero hay que tener igualmente en cuenta el impacto de los cuatro «éxitus»: son 170 los pacientes en planta hospitalaria, cinco menos, y hay también dos enfermos menos de Covid en UCI, con lo que son 35 los que requieren de cuidados intensivos.

Por lo que se refiere a las residencias sociosanitarias , la principal novedad es que se retiran del listado 30 usuarios de O Incio (Lugo) tras haber dado negativo en la última PCR. Así, son 424 usuarios y 138 trabajadores infectados en geriátricos y uno y 10 en centros para personas con discapacidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación