Fase 1 de la desescalada
Coronavirus Galicia: 28 casos activos menos en la última jornada
Baja la ocupación en las UCI en las que quedan sólo 17 enfermos por Covid-19
Elecciones gallegas: Feijoó convoca una nueva fecha para acudir a las urnas el 12 de julio
La evolución de la pandemia de coronavirus continúa en fase descendente en Galicia. El número de personas que tienen la enfermedad se situaba en 1.171 este domingo a las 21.00 horas, según los datos que acaba de facilitar la Consellería de Sanidade. Son 28 menos que la jornada anterior . Baja sobre todo el número de pacientes que se ha recuperado en casa, que actualmente son 1.061, 26 menos que la jornada anterior. Los ingresados en el hospital bajan de 94 a 93 y la ocupación de las UCI se queda en 17 enfermos, uno menos.
Por áreas sanitarias, la viguesa registra el mayor número de pacientes con Covid-19, un total de 339. Le sigue la coruñesa con 276, Orense con 207, Santiago con 182, Lugo con 75, Pontevedra con 57 y Ferrol con 35. Hasta el momento hay en Galicia 9.204 personas que ya se han curado y el número de fallecidos alcanza los 606. De las muertes, 270 fueron de personas que vivían en residencias de mayores en la Comunidad. Según informa Sanidade, el domingo a las 21.00 horas había en Galicia 164 usuarios que permanecían contagiados y 116 trabajadores.
En total se han realizado 126.758 pruebas PCR para diagnosticar la enfermedad. En la última jornada la cifra de test que analizan el ARN del virus se ha incrementado en 125.832.
Para completar el dibujo de la evolución de la pandemia en la jornada, hay que contar con los datos que proporciona el Ministerio de Sanidad. En su informe diario, el Gobierno central facilita el número de contagios detectados y también la incidencia acumulada en los últimos 14 días. El número de contagios y la diferencia de casos activos en una determinada jornada son indicadores distintos. El primero recoge los nuevos positivos registrados en ese periodo mediante la realización de test PCR. La variación de positivos activos indica la diferencia entre todos los enfermos de una jornada y de la anterior, pero restando también los fallecimientos y las altas que se hubiesen producido. Según el Ministerio, el incremento de contagios detectados mediante PCR se encuentra en apenas cinco casos en Galicia. A estos habría que sumar los detectados por test de anticuerpos. La incidencia acumulada, casos acumulados por 100.000 habitantes notificados en los últimos 14 días, en Galicia es también de las más bajas en semanas. Se queda en apenas un 7,3.
Noticias relacionadas