Coronavirus Galicia

Feijóo pide abiertamente a Sánchez suspender las elecciones autonómicas

Espera que la convocatoria quede sin efecto después de la reunión de este lunes con los líderes políticos gallegos

Coronavirus en España en directo

Mapa de los contagios por coronavirus en España

Alberto Núñez Feijóo comparece este sábado XUNTA/DAVID CABEZÓN
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alberto Núñez Feijóo envió este sábado por la noche un mensaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no pudo ser más claro: «Sería bueno, en los primeros días de la próxima semana, decretar la suspensión de las elecciones de forma inmediata », expuso el presidente de la Xunta tras recordar que, dado el avance de la pandemia del coronavirus , ya son varios los días en los que lleva manifestando que los comicios autonómicos del 5-A «ya no forman parte de la agenda» del Ejecutivo autonómico. Previamente Sánchez, desde La Moncloa, había concedido que resulta «poco razonable» que gallegos y vascos acudan a las urnas ante el nuevo escenario adoptado por la extensión del Covid-19. Eso sí, dejaba la decisión en manos tanto de Feijóo como del lendakari Iñigo Urkullu.

El presidente de la Xunta compareció, de nuevo sin presencia de medios de comunicación como medida de prevención, a las 21.45 horas. A las 19.00 estaba fijado el arranque de la primera reunión de la comisión de coordinación operativa, activada la víspera para hacer frente a la emergencia del coronavirus, y que encabeza el mandatario autonómico. Feijóo vio parcialmente despejada su agenda al posponerse a la mañana de este domingo la videoconferencia de Sánchez con los presidentes autonómicos, prevista inicialmente para las 17.00, a causa de la inusitada duración del Consejo de Ministros. Todavía respondía Sánchez a preguntas de los medios de comunicación cuando Feijóo se situó ante el atril. E igualmente inquirido por los periodistas subrayó que la convocatoria electoral «no tiene cabida» en su agenda ante la necesidad de acometer la crisis generada por el coronavirus . El jefe del Ejecutivo gallego explicó que la víspera ya había departido al respecto tanto con Sánchez como con los líderes de los partidos en Galicia -salvo Vox, por no tener candidato-para trasladarles que «en esta situación, hablar de las elecciones es algo que ningún ciudadano gallego entiende».

«Espero que en los primeros días de la próxima semana podamos anunciar definitivamente la suspensión electoral y dejar sin efecto la convocatoria de elecciones autonómicas el 5 de abril », insistió Feijóo. Ese marco temporal atiende a respetar la reunión convocada este lunes con Gonzalo Caballero, Ana Pontón y el resto de cabezas de las formaciones gallegas. Una vez escuchados, será cuando traslade sus opiniones y la suya «propia» a Sánchez. Salvo sorpresa mayúscula, habrá unidad al respecto: posponer las elecciones. ¿Hasta cuándo? Feijóo no ve todavía «razonable» dar una nueva fecha en el contexto actual, sin poder anticipar la curva de incremento de infecciones o el número de afectados final. Pasados los 14 días de emergencia sanitaria, que ayer entró en vigor, sería «posible» valorar un nuevo calendario. Pero no antes. Ahora, simplemente, «no toca».

Lealtad crítica

Si bien remarcó que «es el momento de estar unidos», esta posición de «lealtad» hacia el Gobierno central no fue óbice para que se deslizaran críticas contundentes en la alocución de Feijóo. Primero, por comparecer sin conocer con detalle el decreto que implementa el estado de alarma. Esto obliga a esperar para saber qué «competencias siguen correspondiendo a la Xunta» y ver «si se solapan medidas» entre ese decreto y los acuerdos del Consello de la víspera. Este domingo se lo trasladará a Sánchez por videoconferencia, junto a la duda de si Galicia puede mantener un «nivel de exigencia mayor». Por ejemplo: el Gobierno, a diferencia de la Xunta, permite que abran peluquerías o tintorerías.

Esa discrepancia nace de la tardanza de Moncloa en actuar con contundencia, dejó entrever, lo que motivó que hubiera «17 respuestas» en lugar de una sola. Más adelante se analizará si el Gobierno acertó, pero ya anticipó Feijóo sus discrepancias. «No entiendo», afirmó, que se avancen las medidas un viernes y no entren en vigor hasta el domingo; tampoco que «el Gobierno no funcione como uno solo», ante las discrepancias filtradas desde el seno del Consejo de Ministros. « La mayoría de los ciudadanos tienen su propia opinión de cómo ha ido la crisis » y «las fechas en las que cada uno ha actuado», advirtió.

Al margen de anuncios como la libertad de horarios en comercios, dio las gracias a la «inmensa mayoría» de ciudadanos por respetar las restricciones. «El desafío sigue siendo grande. Vivimos algo nuevo. Pero no es nueva nuestra capacidad ni nuestra responsabilidad ni nuestras respuestas », alentó el presidente de la Xunta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación