Coronavirus
Una comisión pilotará los proyectos de Galicia que optarán a los fondos europeos
Presidida por Feijóo, y coordinada por Igape y Orzamentos, buscará detectar más iniciativas
Bajo la premisa de estar «preparados de forma inmediata» para presentar los proyectos con los que Galicia optará al fondo de reconstrucción europea ante el Covid, a través del Gobierno central, y que deben ser remitidos antes de abril de 2021, este jueves el Consello dio luz verde a la constitución formal de la comisión que se encargará de la supervisión y planificación de este cometido. El objetivo, explicó el presidente de la Xunta tras la reunión semanal de su gabinete, pasa por «impulsar la recuperación económica» y, al mismo tiempo, «poner en valor el potencial de Galicia, los recursos naturales y las capacidades de sus empresas y de los centros de conocimiento».
En San Caetano, recordó Alberto Núñez Feijóo , ya se han ido adelantando los deberes en un volumen considerable. Se constituyó, en su momento, un sanedrín de expertos, y recibieron el visto bueno los tres proyectos tractores con los que la Xunta se postulará a los conocidos como fondos Next Generation de Bruselas, dotados con un montante de 750.000 millones de euros a repartir entre los socios, de los que se estima que a España le corresponderían unos 140.000 millones.
A la espera de la Conferencia de Presidentes del próximo día 26, en la que el Gobierno deberá clarificar a las autonomías cómo y cuándo se articulará el acceso a estos fondos, y de que la UE concrete los requisitos en enero, desde hace semanas Galicia ya tiene marcados esos tres proyectos que desde la Xunta se entiende que están maduros para convertirse en realidades : un centro para fomentar la economía circular, una factoría de fibras textiles sostenibles y una planta de hidrógeno verde. Una tríada de iniciativas que suponen, recordó Feijóo, «una gran inversión desde el punto de vista económico y de la creación de puestos de trabajo».
La comisión constituida formalmente este jueves desarrollará estos proyectos y tendrá el cometido de «detectar» otros que puedan sumarse, mediante el estudio de «nuevas iniciativas». Habrá, de hecho, una unidad de proyectos tractores «específica» dentro del Igape, en coordinación con la Dirección Xeral de Orzamentos , que será la «única que tramite proyectos tractores», precisó el presidente.
Será él quien presida y por tanto encabece la comisión , en cuya estructura se situará como número dos Francisco Conde, vicepresidente segundo para asuntos económicos; les acompañarán los titulares de Medio Rural, Mar e Infraestructuras, que tendrán un peso preponderante por encima del resto de consellerías, con emisarios de inferior rango, pero igualmente presentes. Serán «protagonistas», en tanto «grandes coordinadores» de la comisión, los directores generales de Igape y Orzamentos, los guardianes de los proyectos tractores.
Primer foro, este mes
En paralelo, el Consello decidió organizar este mes el primer foro del proyecto de reconstrucción de Galicia , al que se invita a empresas, entidades financieras y profesionales para ayudar a concretar iniciativas de economía circular, digitalización, transición energética e infraestructuras sanitarias; amén de seguir avanzando en el impulso de los proyectos tractores y dar a conocer el trabajo realizado a empresas que puedan estar interesadas en unirse como socios financieros, industriales y tecnológicos, y fomentar la cooperación público-privada.