Coronavirus Galicia

Los «consultores Covid», la nueva iniciativa pontevedresa para salvar la hostelería

Cinco asesores recorren las calles de Vigo visitando locales del sector para dar consejos y ayudar a los empleados a cumplir las medidas

Galicia se mantiene en el entorno del centenar diario de incremento de casos activos de Covid

Uno de los cinco voluntarios que recorren Vigo como parte de esta nueva iniciativa EFE

R.G.

La Federación Provincial de Hostelería de Pontevedra ha iniciado una nueva campaña de concienciación y ayuda a los locales de la provincia. Se trata de los «consultores Covid» , personas dedicadas a visitar los negocios de restauración y ocio para detectar los principales descuidos y errores que se cometan, y ayudar a los empleados a cumplir con las medidas.

Por el momento, este proyecto está desplegando su experiencia piloto con cinco asesores que recorrerán la ciudad de Vigo hasta el 31 de agosto. Una vez cumplido el período de prueba se analizarán los resultados obtenidos desde el inicio, durante el pasado viernes.

«La respuesta que estamos teniendo es muy positiva . La gente agradece mucho que les den sugerencias. Aunque la mayoría ya están informados a través de muchos medios, un acercamiento tan directo, con intención de colaborar, es muy positivo» informa a Efe Lucía Trabazos, una de los cinco consultores Covid que trabajan en la ciudad olívica.

Su labor se resume en hacer recomendaciones y dar consejos a los establecimientos que visita, con el objetivo de minimizar los riesgos de contagio en el sector . Algunos de los puntos donde se deben parar a observar es la correcta desinfección del mobiliario, las recomendaciones a los clientes para que no compartan mano con mano botellas de bebidas, o el uso de papel desechable en lugar de trapos.

Cierre del ocio nocturno

La idea parte del intento de ayudar a uno de los sectores más castigados por la pandemia, como forma de frenar los brotes localizados en locales de hostelería y evitar los cierres masivos para paralizar la expansión del virus. Aún así, la entrada en vigor de la iniciativa coincidió con el anuncio del cierre de los locales de ocio nocturno , decretado por el Ministerio de Sanidad y con efectividad en toda España.

De esta manera, los consultores Covid no han podido probar su efectividad en este tipo de establecimientos, para los que también habían sido formados.

« Nos sentimos un poco bomberos , apagando fuegos. Surgen noticias casi cada día. Y nosotros estamos muy acostumbrados a cambiar de registro cada día, a adaptarnos», explica Marcos Freijeiro, que es consultor Covid, pero también director del hotel Ciudad de Vigo.

« ¿Que pasa a la una de la madrugada que no haya pasado a las doce o a las once de la noche para obligar a que el ocio nocturno, las terrazas y los bares de copas tengan que cerrar? ¿Qué pasa? ¿Que a las doce no contagiamos nada y la una contagiamos todo?», se pregunta Sánchez-Ballesteros, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hospedaje en Pontevedra.

Entretanto, los consultores Covid tienen por delante dos semanas para demostrar que la iniciativa de la Federación es lo suficientemente positiva para que sea replicada en otras provincias de España , de modo que el sector encuentre cómo transmitir seguridad a los clientes que parecen pensárselo dos veces antes de sentarse en una terraza.

« Ojalá que se extienda , porque al fin y al cabo nosotros nos hemos formado en algo que está pasando en este momento. Hemos dedicado horas a formarnos y transmitir ese conocimiento sin ningún tipo de coste a los establecimientos, yo lo veo como algo positivo», opina Freijeiro.

«La gente nos para y nos hace preguntas. Ya no sólo gente de hostelería, a veces gente ve a un consultor covid y dice: ‘oye, yo vengo de Murcia, ¿tengo que avisar a alguien de dónde vengo?’ Está teniendo una buena acogida », añade. Por su parte, Sánchez-Ballesteros opina que si se involucrasen las instituciones, los consultores Covid podrían suponer una fuente de empleo para gente apuntada en las listas del Sepe con algo de formación sanitaria.

« No hacen falta grandísimos presupuestos para evitar contagios . Creemos que es una tarea un poco de todos. Ojalá hubiese capacidad económica para que todos tuvieran en cada provincia, no cinco, sino 50 personas para hacer esto lo más rápidamente posible, seguro que evitaríamos muchos contagios», señala.

Mientras eso no suceda, los consultores Covid continuarán peinando las zonas de hostelería más transitadas para tratar de conseguir que no aparezca brote alguno de Covid en la hostelería pontevedresa que haga todavía más difícil la vida a quienes tratan de sobrevivir en un sector estigmatizado como potencial fuente de contagios.

«Van pasando los días y la gente va entendiendo cuál es nuestra misión y, obviamente, nos ven como colaboradores. Cada día es un poco mejor », apunta esperanzado Freijeiro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación