Consulta la lista de las 22 playas gallegas libres de humo
Las tres provincias costeras cuentan con arenales que se han sumado a la campaña contra el tabaco
Galicia cuenta con 1.498 kilómetros de costa y centenares de playas distribuidas entre las tres provincias. Este año, y como novedad a nivel nacional, veintidós de estos arenales lucirán el cartel de «playa libre de humo». La campaña toma como referencia el porcentaje de población fumadora — un 17% en el caso de la Comunidad gallega frente a un 24% de media estatal— y el daño que las colillas generan en el medio ambiente. Como ejemplo, desde la consellería de Sanidade revelaron que una colilla tarda más de diez años en degradarse en el mar y más tiempo incluso si se queda adherida en la arena. Desde el mismo departamento también alertan de que el tabaquismo es la primera causa de morbilidad y mortalidad evitable, por lo que apuesta por concienciar y educar en salud incluso a pie de mar.
Noticias relacionadas
En los arenales de la red no habrá vigilantes ni se multará a los fumadores, aunque sí habrá carteles que informarán de que esa playa está libre de humo. «No hay un afán sancionador, sino la intención de dar un paso por una sociedad sin tabaco, para todos y entre todos», afirmó el conselleiro del ramo, Jesús Vázquez Almuíña. Por provincias, en La Coruña apoyan la iniciativa Caión (Laracha), Perbes (Miño), Bastiagueiro (Oleiros), Concha y Morouzos (Ortigueira), Río Azor (Ribeira) y Barraña (Boiro). En Lugo forman parte de la nómina Coto (Barreiros), A Rapadoira (Foz), Os Castros-Illa (Ribadeo) y O Torno (Cervo).
Cangas y Valdoviño se sumarán
En el caso de la provincia de Pontevedra completan la lista Barbeira, Frades, Ribeira, Concheira y A Ladeira (Baiona), Area Grande (A Guarda), Portocelo (Marín), As Canas y Madorra (Nigrán), Area de Bon y Lapamán (Bueu). Cangas y Valdoviño también participan de esta campaña aunque están pendiente de decidir qué playa en concreto se sumará.