INCENDIOS FORESTALES

Los concellos tienen un mes para sumarse al plan para limpiar fincas

La Xunta y la Fegamp firman el convenio por el que Seaga hará los trabajos a 350 euros ha

Acumulación de maleza en una finca próxima al núcleo urbano MIGUEL MUÑIZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras más de un año de negociaciones, la Xunta y los municipios firmaron esta mañana el convenio que permitirá a los propietarios de fincas contratar a la empresa pública Seaga para limpiar la franja de 50 metros alrededor de las viviendas . El precio subvencionado será de 350 euros por hectárea. El texto se publicará en breve en el Diario Oficial de Galicia y a partir de ahí, los ayuntamientos tendrán un mes para adherirse.

« Es un convenio único a nivel nacional y europeo y cumple un objetivo demandado por los ayuntamientos desde hace muchísimo tiempo», resaltó la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez tras la firma. Desde 2007, la legislación gallega obliga a los propietarios a limpiar las franjas de seguridad alrededor de las viviendas para evitar riesgos en caso de incendios forestales. Aunque la normativa se ha venido obviando de manera sistemática, tras la ola de incendios del año pasado, la Xunta ha empezado a dar pasos para que se cumpla.

El objetivo es que en los próximos cuatro años se limpien 16.000 hectáreas, para lo que la administración gallega aportará una inversión de 28 millones de euros. «Vamos a empezar a trabajar ya para organizar una mesa de seguimiento», indicó el presidente de la Fegamp, Alfredo García. «Todo esto corre prisa, porque se acaba el año y hay seis millones para este año», aseguró . Previsiblemente, los trabajos empezarán cuando esté terminado el verano. Los interesados en contratar a Seaga tendrán que ponerse en contacto con su ayuntamiento y se beneficiarán del precio subvencionado. En principio tendrán prioridad los ayuntamientos que tengan parroquias con alta actividad incendiaria o hayan tenido fuegos amenazando a las casas en el pasado.

Ángeles Vázquez recordó que la responsabilidad de limpiar las fincas recae en los propietarios . «Si hacen caso omiso, Seaga limpiará pero tendrán que pagar el importe íntegro y además hacer frente a la multa». En caso de que el dueño sea desconocido, se hará cargo de la limpieza la empresa pública , pero una vez que se supere el valor catastral de la finca está pasará a manos de la administración.

El plazo para tener las franjas de seguridad desbrozadas y libres de pinos, eucaliptos y acacias terminó el pasado 31 de mayo, dado que este año se adelantó un mes. La conselleira explicó que ya se han puesto las primeras multas a unque no concretó cuantas han sido. La semana pasada la Xunta cuantificó en 2.400 las notificaciones de sanciones y esta mañana Vázquez, aseguró que la cifra ya ha crecido.

La titular de Medio Rural también aseveró que ya se están acabando de instalar las cámaras de vigilancia en los montes gallegos. «Nunca se puede cantar victoria, ni hablar de un buen año. Mientras haya intencionalidad hay peligro», subrayó . «Esperemos que entre el operativo, que es de los mejores, la colaboración entre instituciones y que nos ayude un poco el tiempo, tengamos un buen verano», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación