LA CAMPAÑA EN GALICIA
En Común propone nacionalizar la AP-9 y crear una banca pública
La alianza de Podemos y EU presenta medidas para «gobernar el Estado desde Galicia»
En Común-Unidas Podemos, la marca con la que concurren la coalición morada y Esquerda Unida en Galicia, presentó ayer las 404 medidas con las que pretenden «gobernar el Estado desde Galicia». Buena parte de las propuestas coinciden con las que ya había anunciado el pasado lunes Pablo Iglesias, como la subida del salario mínimo a 1.200 euros, la renta básica ciudadana de 600 euros o la creación de una banca pública. Tras la ruptura con En Marea y la decisión de los nacionalistas de Anova de apearse de las generales, En Común recoge en su programa también alguna medida específica para la Comunidad como la nacionalización de la AP-9.
«La transferencia es necesaria, pero si no hay un cambio de propiedad seguiremos teniendo los mismos problemas», aseveró el economista y diputado de En Marea en la Cámara autonómica, Manuel Lago, quien también exigió cambios en el marco energético «en manos del oligopolio financiero» para solucionar los problemas de la industria gallega o la modificación de la financiación autonómica para que Galicia cuente con más recursos.
«La ciudadanía gallega quiere respuestas claras, soluciones a sus problemas. El paro sigue siendo el primer problema que tienen los gallegos, seguido de la situación económica, la corrupción, la sanidad, las pensiones, la educación y la dependencia», explicó la cabeza de lista de En Común Unidas Podemos por la provincia de Pontevedra, Yolanda Díaz. Para atajarlos se necesitan en las Cortes personas «solventes, serias y responsables» como las que, a su juicio, concurren bajo la marca En Común . Pese a la caída que las encuestas pronostican a la formación, Díaz aún ve el partido abierto dado que más del 40% de los electores aún no han decidido su voto.
Centralidad propia
El candidato por La Coruña, Antón Gómez Reino, recalcó que se trata de «un programa de Gobierno». El también líder de Podemos en Galicia incidió en que «necesitamos una mayoría legislativa en la Cámara y aspiramos a que Galicia tenga una centralidad propia en los elementos que conforman la política del Estado» . Además, puso en valor el trabajo realizado en el Congreso durante la última legislatura, (entonces como diputados de En Marea) del que «estamos muy orgullosas y orgullosos. En estos años las propuestas legislativas fueron un dique de contención contra el PP y para que el PSOE non girase a la derecha».
La número 2 por Pontevedra, Ángela Rodríguez (Pam) destacó que las 404 medidas están vistas «desde la perspectiva del feminismo de manera transversal».
Noticias relacionadas