INDUSTRIA

El comité asegura que Alcoa y Liberty están acercando posturas

La Xunta insta a ambas compañías a que se entiendan en la venta para salvar los empleos

N. S.

El próximo 27 de septiembre finaliza el periodo de negociaciones abierto para que Alcoa venda la planta de aluminio de San Cibrao al grupo inglés Liberty House. Aunque la primera etapa se saldó el pasado 30 de agosto sin acuerdo, los trabajadores no pierden la esperanza. Esta mañana se reunió la mesa multilateral que congrega a las administraciones, el comité y la empresa para intentar salvar una factoría de la que dependen unos mil empleos (entre los directos y los de las auxiliares) en A Mariña lucense. Tras el encuentro, se celebró una asamblea en el complejo industrial. El presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, trasladó que Alcoa y Liberty «comienzan a acercar posturas».

Para reclamar la venta, la plantilla ha convocado una concentración el domingo en Viveiro. Además, el próximo miércoles el comité mantendrá una reunión en Madrid, a las 16.30 horas, con representantes del grupo dueño de Liberty . Pero el proceso será difícil. El pasado martes, Alcoa informó de que se había culminado la primera ronda negociadora con las posiciones distanciadas. Ambos grupos aceptan el traspaso de la factoría de Cervo por un euro, pero discrepan sobre el dinero que Alcoa debe poner encima de la mesa y también sobre el papel de la planta de alúmina del complejo, que abastece de materia prima a la fábrica de aluminio. El presidente del comité de empresa, informa Ep, aseguró que el grupo estadounidense recibió este jueves por la noche «una contraoferta» de Liberty , pero «no hay nada diferente» y «no han entrado a valorarla».

«Estamos ante una negociación privada pero están empezando a acercarse las posturas», resaltó Zan, pese a reconocer que Alcoa dice que están «muy distantes». «Cada uno dirá que están muy distantes para intentar arrimar el ascua a su sardina, pero aquí la única salida que hay es la venta», subrayó. Entre los puntos en los que existe diferencia, «uno era el tema de la alúmina», indicó. No obstante, asegura que «en ese punto Liberty ya ha cedido», pues «hasta ahora estaba exigiendo poder comprarla y Alcoa se negaba», pero «ahora lo que está pidiendo es un contrato en el cual el coste de la alúmina y la transacción a nivel internacional son como en todas, lo normal». La «única diferencia» ahora, prosiguió, reside «en los años de contratos que una exige y la otra ofrece», ya que Alcoa dice no a más de cinco años «y Liberty está pidiendo 20». «Primero pedía poder comprar, ahora 20. Entre los cinco y los 20 esperamos que puedan acordarlo», agregó . Zan reprochó que Alcoa pretende establecer compromisos a «cinco años» en España para el suministro de alúmina, cuando en Noruega compró dos plantas «con un contrato a diez años y con mejoras en el suministro alúmina en relación con el precio de mercado». Los trabajadores temen que la multinacional estadounidense trate de torpedear cualquier tipo de acuerdo de venta para evitar competidores.

El conselleiro de Economía, Francisco Conde, que participó en el encuentro multilateral, reclamó a ambas empresas «que subsanen las cuestiones que dificultan el cierre de la operación de compraventa ». Conde ofreció también «todo el apoyo de la Xunta» para que la factoría pueda contar con «un plan de futuro que garantice la actividad y el empleo».

Según informó la Consellería en una nota de prensa, Conde recordó nuevamente que para que la factoría tenga futuro e s «fundamental» que el Gobierno central «no demore más en un precio eléctrico que permita reducir los costes energéticos ». La industria electrointensiva, dijo, sigue a la espera del estatuto del consumidor electrointensivo, de las compensaciones por costes indirectos de dióxido de carbono hasta el máximo que permite la UE y de que se ponga en marcha el nuevo mecanismo de gestión de la demanda que sustituya la puja por interrumpibilidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación