Las claves del área metropolitana de Vigo
Dos son los cambios que destacan de la nueva normativa que modifica el texto aprobado en 2012. Por un lado, la posibilidad de ampliar los municipios integrados y, por otro, la consideración de Vigo como capital de provincia
Composición
El área nace con 14 municipios, pero entre los cambios introducidos destaca la posibilidad de incorporar a aquellos que han mostrado su interés por integrarse siempre que cumplan los requisitos; que sean limítrofes a alguno de los concellos del área y con vinculación social y económica.
Gobernabilidad
El cambio fundamental es el sistema de voto ponderado en la Junta de Gobierno, de modo que el peso en la toma de decisiones será correlativo al demográfico. La presidencia corresponderá a Vigo y habrá cuatro vicepresidencias. La asamblea fiscalizará los órganos de gobierno y aprobará presupuestos y ordenanzas.
Financiación
Sin que en ningún caso se incremente el gasto público, las competencias transferidas por los concellos, Xunta y Diputación se harán con su financiación correspondiente. Los municipios pagarán una cuota.
Competencias
Se han incluido mecanismos para agilizar la cesión de competencias de otras administraciones. Los ámbitos van desde promoción económica y empleo, turismo y transporte, hasta ordenación territorial, entre otros.
Noticias relacionadas