El CHUS, primer sello de calidad a una unidad de nutrición clínica

«Son referentes en su campo, con la mayor cartera de servicios», destaca Eloína Núñez

Desde la derecha, Casanueva, Pita, Núñez y Martínez Olmos MIGUEL MUÑIZ

R.L.

La Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) recogió ayer de manos del delegado en Galicia de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) el primer sello de calidad en la gestión otorgado a una unidad de su campo . La gerenta de gestión integrada del área sanitaria, Eloína Núñez, recibió ayer la certificación subrayando el desempeño de la plantilla de esta unidad: «Son referentes gallegos en su ámbito, con la más amplia cartera de servicios y prestigio de su entorno». «Su preocupación —dijo— va más allá de la excelencia clínica y de los cuidados, y trabajan cada día para desarrollar una atención integral al paciente, a sus familias y a la sociedad en general».

La unidad de Nutrición Clínica y Dietética de Santiago, adscrita al Servicio de Endocrinología y Nutrición que dirige Felipe Casanueva, se ocupa del mantenimiento de un buen estado nutricional de los pacientes, tanto a través de consultas externas como en usuarios hospitalizados . Entre otros servicios, este departamento se ocupa del diseño y programación de los menús pautados para los pacientes ingresados en los centros del área sanitaria. La unidad realiza también todas aquellas pruebas diagnósticas necesarias para la confirmación o descarte de patologías nutricionales, y asume la prescripción, control y ajuste de los tratamientos de nutrición artificial . Es la única del territorio Sergas con consultas monográficas en patologías específicas como ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), disfagia, patología oncológica orofaríngea, cirugía bariátrica o trastornos alimentarios, y sus profesionales se ocupan también del consejo nutricional a pacientes en el programa de trasplante hepático. Su trabajo, apuntó ayer el Sergas, es también fundamental en el apoyo a la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Metabólicas Congénitas, centro nacional de referencia en su campo y única unidad gallega en conseguir la denominación de Centro Experto Europeo por parte de la Comisión Europea.

Referencia

La unidad, señaló ayer su director, Miguel Ángel Martínez Olmos, trabaja con el objetivo de «prestar estos servicios con la mayor eficiencia, fomentando también la investigación clínica y la docencia, siempre desde la visión de alcanzar la excelencia clínica como un concepto integral, tratando de influir en la percepción y en los hábitos de la sociedad y de constituirnos en grupo de referencia local y nacional en esta disciplina». Durante el pasado ejercicio 2016 completó un total de 8.548 consultas.

El CHUS, primer sello de calidad a una unidad de nutrición clínica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación