Censuran que en el Camino de Santiago afloran «albergues piratas» e ilegales
Se trata de hoteleros que trabajan al margen de la ley en establecimientos que no cumplen los requisitos de calidad
Coincidiendo con la temporada alta para el Camino de Santiago, tres asociaciones de albergues sellaron ayer un manifiesto para denunciar a los hoteleros que trabajan al margen de la ley . Según los representantes de Agalber, Red de Albergues del Camino y Asociación Solpor, en estos meses afloran los establecimientos piratas ubicados en la Ruta Xacobea que no cumplen con los requisitos de calidad ni con los controles sanitarios ni fiscales. Según señalaron, se trata de una competencia ilegal «por parte de individuos que no están dados de alta» y que no ayudan «a completar la experiencia del Camino de forma satisfactoria».
Los firmantes del manifiesto también critican que muchos albergues han recibido cancelaciones por ofertas gratuitas provenientes de concellos que acogen a los peregrinos en pabellones para «atraer al turismo a municipios limítrofes». A su parecer, estos lugares «no reúnen las condiciones necesarias por no estar diseñados con este fin».
Noticias relacionadas
- Detenido por intentar abusar de una peregrina extranjera en el Camino de Santiago
- Un año de los Caminos del Norte en la Unesco
- Dos peregrinas denuncian haber sufrido acoso sexual en el Camino de Santiago
- El Camino, en manos extranjeras
- La Catedral recibe al peregrino 100.000 por primera vez en el primer semestre del año