Un año de los Caminos del Norte en la Unesco
Lugo acoge la celebración del primer aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad
El 5 de julio de 2015, la peregrinación jacobea recibió por segunda vez el mayor reconocimiento internacional posible. Los Caminos del Norte , que agrupan al Camino Primitivo, al Camino de la Costa, al Vasco-Riojano y al de Liébana, alcanzaban la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco que en 1993 ya había obtenido el Camino Francés. Este martes, al cumplirse el primer aniversario, autoridades civiles y religiosas se reunieron en el claustro de la Catedral de Lugo para conmemorarlo.
El obispo de la diócesis lucense, Alfonso Carrasco Rouco , y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, encabezaron un acto en el que los 24 ayuntamientos gallegos atravesados por el Camino de la Costa y el Primitivo recogieron su diploma acreditativo. «El Camino de Santiago es un camino singular de humanidad y de conversación» , reflexionó el prelado.
El líder autonómico, por su parte, celebró que la Comunidad está aprovechando este reconocimiento para animar a más peregrinos a recorrer estas rutas en las que se están acometiendo diversas mejoras y construyendo nuevas infraestructuras y albergues a través del Plan del Camino con vistas al Xacobeo 2021 .
Noticias relacionadas