OPERACIÓN ORQUESTA

La causa queda en nada tras anular la Audiencia los pinchazos

Las grabaciones eran el origen de la instrucción que dirigió el juez Lago Louro

El alcalde de Cee, Ramón Vigo, al fondo, vestido de traje azul, entre los acusados de la «Orquesta» EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La «operación Orquesta» , la macrocausa instruida en su día por el juez Andrés Lago Louro desde los juzgados de Corcubión y que destapó en 2011 un supuesto entramado corrupto entre alcaldes de la Costa da Morte y un constructor para el reparto de obras públicas menores a cambio de sobornos, ha quedado convertida en un nuevo fiasco judicial. La Audiencia Provincial de La Coruña decidió el pasado jueves anular las escuchas telefónicas sobre las que se construía la pieza principal del caso, y este fallo abocará a que, muy probablemente, el juicio suspendido esta semana se retome para decretar la absolución del grueso de los acusados . La investigación, que se inició en 2009, finalizará una década más tarde con un sonrojante resultado.

La decisión de la Audiencia la hizo pública ayer el TSXG. Los magistados de la Sección Segunda —que el miércoles suspendieron la vista contra el alcalde de Cee y otros cinco acusados para resolver las cuestiones previas planteadas por las defensas— estiman que las citadas grabaciones realizadas por los investigadores en 2009 no están soportadas por ninguna decisión judicial , ya que se derivaron de otra causa que indagaba un posible delito de tráfico de drogas.

«No están incorporadas a la causa ni la solicitud inicial para la adopción de la medida de la intervención de las comunicaciones telefónicas (...), ni la resolución judicial que acuerda la intervención, ni las peticiones y resoluciones judiciales de prórroga de las intervenciones (...)», sostienen los magistrados, « estando ausentes de la causa los elementos de juicio necesarios para valorar la legitimidad de las escuchas ». El defecto de forma es únicamente imputable al instructor del caso, el juez Lago Louro, hoy titular del Juzgado de Instrucción nº3 de Santiago de Compostela y encargado, entre otras causas, de la investigación del accidente del Alvia.

Ante la falta de soporte legal de estas grabaciones, la Audiencia declara «la nulidad por violación de derechos fundamentales de las intervenciones telefónicas plantedas» . La consecuencia es que anulados los pinchazos, a la Fiscalía se le invalida de golpe la documentación obtenida en los registros domiciliarios derivados de esas escuchas, y como reconoció el representante del Ministerio Público en el juicio, retirará las acusaciones contra los acusados, a excepción del concejal de Cee Juan Bautista Areas.

Sin grabaciones y sin documentación, la acusación contra Ramón Vigo, —para quien la Fiscalía pedía hasta veinte años de prisión por presuntos delitos de cohecho pasivo, prevaricación, falsedad documental y exacciones ilegales—, el empresario Jorge López Lago, un arquitecto municipal y un constructor local y su hijo se cae sin fundamento . Papel mojado.

Operación fracasada

Este juicio sentaba en el banquillo a los acusados de la pieza principal de la «operación Orquesta», localizada en el concello de Cee, pero está abocada a terminar como las tres separatas restantes relativas a los municipios de Fisterra, Corcubión y Mazaricos, dos de las cuales fueron archivadas sin ni siquiera llegar a juicio y otra derivó en la libre absolución de los procesados.

Por el camino, la «Orquesta» se fue cobrando víctimas políticas . En un primer momento, a Ramón Vigo lo desalojó de la alcaldía de Cee una moción de censura que promovieron PP y BNG, pero recuperó el cargo en las siguientes elecciones municipales de 2015. Menor suerte tuvo el fisterrano José Manuel Traba (PP), que ese mismo año pagó en las urnas el estar señalado judicialmente. Otros alcaldes decidieron irse, cansados del desgaste, como el socialista Francisco Lema (Corcubión) o el popular José Manuel Santos (Mazaricos). Su absolución les llegó tarde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación