Balance sanitario

El foco de Vilalba llega a 6 casos mientras que A Mariña y Betanzos se van estabilizando

El número de personas que padecen Covid-19 en Galicia baja a 218, seis menos

Playa de Covas en el Concello de Viveiro, en A Mariña lucense

ABC

Pese a los rebrotes de A Mariña, Betanzos y Vilalba, el número total de personas que padecen el coronavirus sigue descendiendo en Galicia. De momento, se recuperan más pacientes de los que se les detecta la enfermedad. Según los datos que facilitó esta mañana el Sergas, el viernes por la noche quedaban en Galicia 218 casos activos por Covid-19, seis menos que la jornada anterior . El último foco en detectarse, en el Ayuntamiento lucense de Vilalba, sumó dos nuevos positivos hasta un total de seis. La situación continúa estable en Betanzos y va mejorando en A Mariña lucense, el mayor foco en Galicia donde desde el 23 de junio se han detectado ya más de 220 positivos por Covid-19.

Lugo continúa como la provincia más afectada, por efecto fundamentalmente del foco de A Mariña que mantiene confinada a la localidad de Burela. En todo el área sanitaria hay 148 casos activos. La provincia concentra el 67,8% de los enfermos por coronavirus en estos momentos. Aún así, el balance diario ofrece una mejora en las cifras con respecto a la víspera. Los casos activos descienden en 12 personas.

La situación mejora también e n A Mariña lucense. Allí se ha detectado un nuevo positivo tras realizar 77 pruebas PCR en las últimas horas. Sin embargo, un total de 20 personas fueron dadas de alta por lo que el número de casos activos queda en 119, 19 menos que el día previo. Además, quedan 459 personas aisladas en sus domicilios por haber estado en contacto con algún positivo a la espera de si tienen síntomas.

Mientras en Vilalba suben de cuatro a seis los casos de coronavirus. Los nuevos positivos son contactos estrechos de la familia afectada. Se ha aislado también a los que han estado en contacto cercano pero por el momento dan negativo en la PCR.

En Betanzos , donde el viernes se registraban 10 casos de coronavirus la cifra continúa invariable. En la villa se siguieron realizando PCR a los contactos de los infectados, pero en menor medida que en los días previos. No hubo ningún positivo por coronavirus nuevo. El miércoles y el jueves se testó a los trabajadores de las empresas en las que trabajaban los infectados y también a un equipo de fútbol. Se cree que el origen del foco puede estar relacionado con algunas personas que habían viajado a Lleida. De esta provincia catalana procedía también un hombre que ha dado positivo por Covid en el hospital de Orense . Un total de 16 personas que han mantenido contacto con él ya están también aislados.

En el resto de áreas sanitarias, la situación empeora en La Coruña con 31 casos (4 más); Orense con 5 (1 más) y Pontevedra con 9 (1 más). En Vigo la cifra de contagiados continúa estable en 17. También Santiago (7) y Ferrol (1) siguen igual que el día previo.

Del total de infectados «activos» en Galicia, sólo uno permanece ingresado en la UCI y otros seis continúan hospitalizados. Los 211 restantes con infección se encuentran aislados en sus domicilios. La Xunta indica en el balance diario que el número de personas enfermas que se han curado es de 11.054, 20 más con respecto a la jornada anterior. Desde el inicio de la pandemia fallecieron 619 pacientes de covid-19, de los cuales 274 de residencias de personas mayores. La situación en estos centros tampoco ha registrado novedades en la última jornada. Queda contagiado un trabajador en la residencia de Burela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación