Desescalada Galicia
Casi 260 concellos, con menos de 10.000 habitantes, entran en la nueva libertad horaria
Son el 83% de los municipios gallegos y tienen asegurada la eliminación de franjas, anunciada por el presidente del Gobierno
Última hora del coronavirus en Galicia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado su reunión dominical con los presidentes autonómicos para anunciarle que durante la fase 1 (en la que Galicia entró el pasado lunes, 11 de mayo) de la desescalada, programada para ir levantando las restricciones por la pandemia de coronavirus , se extenderán a los municipios de hasta 10.000 habitantes la exención de horarios para paseos por franjas de edad.
Actualmente esta medida tenía como tope los 5.000 habitantes . Y no sin polémica, pues en Galicia la Delegación del Gobierno tardó varios días en seguir los pasos de autonomías como Asturias y permitir que ese filtro se aplicara por núcleos o parroquias , y no por concelllos, lo que amplío considerablemente el número de beneficiarios (el salto fue de más de un millón de personas).
Por lo de pronto, a la espera de ver cómo se implementa esta novedad, y si también, como cabría esperar, atiende a núcleos como unidad de referencia, según los datos del Instituto Galego de Estatística, a 1 de enero de 2019, lo que es seguro es que, de los 313 concellos gallegos, 259 se encuentran dentro del margen de los 10.000 habitantes .
Son casi el 83% de los municipios de la Comunidad y dan cobijo a 813.116 personas . No obstante, esta cifra se incrementará sensiblemente si, como indica la lógica, se vuelve a tomar como referencia el núcleo y no el concello.
Noticias relacionadas