TURISMO

Las casas rurales gallegas también tendrán clasificación por estrellas

El número de turistas desciende en 2018, pero la Xunta destaca que se ganó en calidad

Casa de turismo rural próxima a Santiago de Compostela MIGUEL MUÑIZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sistema de clasificación por estrellas de los hoteles se extenderá a las casas rurales en Galicia. La medida, anunciada esta tarde en el Parlamento por el conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, forma parte del plan de turismo rural que prepara la Xunta. El conselleiro se comprometió a llevar la estrategia de la Xunta para este sector a la Cámara gallega en «muy breve plazo de tiempo».

Rodríguez compareció en el pleno para informar de los nuevos planes y medidas en materia de turismo. Resaltó que el año pasado llegaron a la Comunidad 4,8 millones de turistas lo que situó a 2018 «como el segundo mejor año de nuestra historia». El primero había sido el año anterior. Pese a la bajada, el conselleiro resaltó que el turismo en Galicia ha ganado en calidad. «Hay más estadías medias, más pernoctaciones y más internacionalización», resaltó Rodríguez. Entre otros datos, subrayó que el 60 por ciento de los turistas llegan ya fuera del periodo estival, o que el 65 por ciento de los peregrinos son extranjeros.

Como reto para 2019, el conselleiro se fijó «consolidar las buenas cifras» para lo que el Ejecutivo autonómico, recordó, ha puesto ya algunas medidas en marcha. Citó tanto el plan de Modernización de Alojamientos Turísticos, dotado con 4 millones de euros, como el Galicia Sabe, para impulsar el turismo vinculado a la «tradición culinaria gallega». Entre los anuncios se refirió a la estrategia para el turismo rural del que sólo desveló que se promoverá el sistema de clasificación por estrellas a las casas rurales, para «mejorar la calidad de estos alojamientos».

Xacobeo

La preparación del Xacobeo 2021 centró buena parte de la intervención del conselleiro, en la que repasó las acciones de su departamento. Recordó las medidas fiscales para encontrar patrocinadores, la inversión de 15,6 millones prevista para acondicionar los diferentes caminos o la intensa agenda de contactos para lograr involucrar a toda la sociedad en la preparación del año Santo. Rodríguez desveló, además, que la iniciativa O Teu Xacobeo, abierta el pasado 14 de enero, ha recibido ya 653 propuestas de ayuntamientos, asociaciones y otras entidades. El conselleiro confió además en que tras las elecciones el nuevo Gobierno central se reúna con la Xunta para establecer un nuevo mapa de rutas aéreas que se complementen con la llegada del AVE a Galicia.

Desde la oposición, se recriminó a la Xunta que apueste por la cantidad y no por la calidad del turismo . «Nos preocupa que no quieran ver más allá del monocultivo del Camino», censuró Noa Presas del BNG. «No hay más plan para el turismo de Galicia que traer más y más peregrinos», coincidió Luca Chao, de En Marea. Desde el PSdeG, Pérez Seco criticó la escasez de las partidas del departamento de Turismo para hacer frente a todas sus competencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación