Navidad en Galicia

Carrera San Silvestre 2019 en Galicia | La Coruña, Lugo, Santiago, Orense o Vigo celebran el 31 de diciembre corriendo

Guía para conocer el recorrido de la tradicional carrera del 31 de diciembre en Galicia

Carrera San Silvestre de Vigo 2018 FACEBOOK SAN SILVESTRE DE VIGO

E. D. Carruébano

La despedida del año más deportiva tiene lugar todas las tardes del día de fin de año, comenzará corriendo una carrera para muchos gallegos. A pesar de que la más conocida es la San Silvestre Vallecana, muchas otras localidades, entre ellas las gallegas, acogerán también una carrera popular en la tarde del 31 de diciembre. La solidaridad y la Navidad tienen un puesto asegurado en las últimas horas del año, despidiendo de esta manera el 2019 en las localidades gallegas. Aquí están algunas de ellas:

La Coruña, para niños y adultos

La carrera adulta, en la que, en realidad, puede participar cualquiera mayor de 11 años, arrancará a las 17.00 horas . Como novedad este año, a partir de las 16.00 y 16.15 horas tendrán lugar las carreras infantiles A, de 350 metros, y B, de 500 , y para las que ya hay 61 niños inscritos, y con más de 200 plazas aún por cubrir. La carrera absoluta, que tendrá como salida la plaza de « O Parrote », en el centro de la ciudad, está programada para las cinco de la tarde. A partir de esa hora, y hasta el momento, se espera la participación de las más de 2650 personas que ya hay apuntadas hasta el momento. Los corredores tendrán, desde el momento de la salida, más de siete kilómetros de recorrido por delante, partiendo efectivamente de O Parrote hacia Obelisco. Irán hacia la plaza Mina, girando para plaza Pontevedra. Posteriormente, encararán la avenida Pedro Barrié de la Maza y, por el paseo marítimo, en dirección opuesta a la del tráfico en esa zona, se dirigirán hacia la Torre de Hércules. Para finalizar el recorrido se dirigirán hacia el Castillo de Antón para ir hacia O Parrote, donde se encontrará la línea de meta.

Vigo, por la solidaridad

«Vigo de récord, ven para contarlo», así reza el nuevo lema de la San Silvestre viguesa. La carrera más conocida de la comunidad de Galicia no podía ser otra más que la de la ciudad olívica, destacada sin duda alguna por todos los eventos navideños que atrae a cientos de turistas cada día. La tradicional línea de meta (y de salida) de la San Silvestre en Vigo cambia de localización con una excusa más que lógica: la noria y el mercado navideños instalados en la Alameda. Es por ello por lo que se ha trasladado hasta Policarpo Sanz , una ubicación céntrica y próxima al famoso árbol de navidad de la Porta do Sol. Desde ahí, a partir de las cinco de la tarde, los corredores de una de las carreras más divertidas del año - y también la última - tendrán por delante cuatro kilómetros de recorrido, sin ninguna dificultad técnica, para correr de la manera más solidaria y divertida posible.

Precisamente esa seguirá siendo la temática general: la solidaridad , siendo la inscripción gratuita para todos e incitando a los participantes que puedan, para que lleven algo de comida y, como recompensa simbólica, se repartirán gorros de Papá Noel entre todos aquellos que aporten una ayuda en el Banco de Alimentos. La recogida del dorsal será entre el día 26 y el 30 , no pudiendo recogerlo el día de la propia prueba. La fecha de inscripción, por su parte, finaliza el día de Navidad, por lo que aún hay tiempo y plazas para hacerlo.

Pontevedra, la carrera de la tradición

Ya son 36 los años que la ciudad pontevedresa inicia el día de fin de año con la carrera San Silvestre. La comitiva de corredores saldrá de la avenida Montero Ríos , a partir de las cinco de la tarde, así como la línea de meta, colocada en el mismo sitio, haciendo un circuito cerrado. Las inscripciones y la recogida de dorsales se harán en la plaza de la Fruta, en la Casa del Turista , desde el día 17 y hasta el 29 de diciembre. Una vez finalizado este plazo (o, en su defecto, cuando se terminen las plazas), se podrán recoger los dorsales hasta el día de la carrera, pero no habrá puesto de recogida en la zona de salida. La Asociación Gimnástica de Pontevedra , quien organiza el evento junto con el concello, invita a los asistentes a donar un euro para, no solo sufragar los gastos de la carrera, sino también ayudar a la entidad que, aunque sin ánimo de lucro, representa el atletismo de la ciudad. Por otro lado, se repartirán regalos para todos aquellos que finalicen el recorrido hasta que se terminen las existencias. También habrá un punto de recogida de alimentos.

El recorrido, efectivamente, empezará en la avenida de Montero Ríos y continuará un poco más de cuatro kilómetros, atravesando por plaza de España, Alameda, Raíña Victoria, Xeneral Rubín, paseo peatonal del río Gafos. Posteriomente pasará por la iglesia de San Xosé, plaza de la Constitución (la zona peatonal junto al quiosco de la parada del autobús a Marín), plaza de Galicia, Andrés Mellado, Peregrina, Oliva, Marqués de Riestra, Gutiérrez Mellado, Michelena, plaza de A Peregrina, Ferrera, Soportais, plaza de Curros Enríquez, Real, Sarmiento, Padre Amoedo, Sierra, García Escudero, Ponte, San Telmo, Barón, praza do Muelle, Arcebispo Malvar, Condesa Pardo Bazán, plaza Concepción Areal, Martitegui, Prudencio Landín, plaza de España y, de nuevo, encararán la avenida de Montero Ríos.

Lugo, por categorías

La ciudad lucense agrupará a todos los vecinos que quieran participar en la San Silvestre. Así lo decretaron en tres categorías diferenciadas, en función de la edad: la primera, que partirá a las 16:45 horas con niños nacidos entre los años 2009 y 2012, y que será de 1300 metros; otra con los niños nacidos entre el 2005 y el 2008 con un kilómetro más de recorrido y a la misma hora que la anterior. La de los « mayores » empezará a las cinco y media de la tarde, con un recorrido de aproximadamente siete kilómetros y que podrá acoger a participantes de, como mínimo, el 2004, es decir, 15 años. Ahora mismo hay cerca de 300 personas personas apuntadas al evento. Para las categorías de los más pequeños, el precio será unificado de 2 euros por participante , independientemente del día en el que se inscriban. Sin embargo, para los adultos variará, ya que se pondrán a la venta inscripciones de siete euros hasta el día 25, que subirán a los 10 por persona.

Santiago, desde el Obradoiro

Y ya son siete las veces que se ha disputado esta divertida carrera para finalizar el año en la capital de la Comunidad. Adultos y escolares disputarán esta prueba divididos precisamente en dos grupos , por edades, pudiendo de esta manera diferenciar a los participantes en un recorrido que irá desde la plaza del Obradoiro hasta terminar en la línea de meta, ubicada en el mismo sitio. A partir de las seis de la tarde se esperan que prácticamente 2000 personas recorran las calles compostelanas.

Lla recogida de dorsales se producirá en el centro comercial As Cancelas , hasta una hora antes del inicio de la carrera, no siendo en ningún caso en la plaza del Obradoiro.

San Silvestre Orensá

Cuarta edición de la carrera popular San Silvestre - Orensá . Son muchos los participantes que ya han tomado como tradición esta práctica en el último día del año. En esta ocasión, la cita deportiva está programada para las cuatro de la tarde desde el Jardín del Posío, recorriendo de esta manera las principales calles del centro de la ciudad. Constará de cuatro categorías: absoluta, sub14-sub16, sub10-sub12 y pitufos . El recorrido más largo tendrá como mucho cinco kilómetros mientras que la de los más pequeños solamente será de 70 metros. Todos los participantes de las categorías inferiores a la absoluta recibirán una medalla por su participación, mientras que, entre los ya considerados adultos, habrá un trofeo para los tres primeros en cruzar la línea de meta.

El día de la carrera no se repartirán los dorsales, que podrán recogerse el día 30 de diciembre, junto con los chips, hasta las 20:30 horas. Hasta el momento, en todas las categorías hay apuntados un total de 345 participantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación