Carmen Santos avisa a Buitrón de que las alianzas las decide la Ejecutiva de Podemos Galicia
El exsenador quiere tender puentes con la Marea para completar la confluencia
El exsenador García Buitrón vuelve a convertirse en un instrumento para reconducir la posición de la dirección de Podemos en Galicia . En esta ocasión se trata de cortar el paso a la secretaria general, Carmen Santos, y trabajar para sumar el proyecto de Podemos al de las Mareas , liderado por los alcaldes de La Coruña, Ferrol y Santiago. Las intenciones de Buitrón, confesadas en una comparecencia este martes en La Coruña, provocaron la reacción de la líder de Podemos. En declaraciones a ABC, Santos advirtió al aspirante que «las decisiones la toma la Ejecutiva» y le recordó que «es un inscrito más, cuya única misión es explicar su programa para conseguir la candidatura.
Previamente, Xosé García Buitrón se había explayado sobre la necesidad de buscar acuerdos e instó a los militantes a «seguir buscando la mayoría social y el bien común y el acuerdo». El aspirante, patrocinado por los críticos , reconoció que da el paso convencido de la necesidad de que « hay que abrir un espacio común de confluencia que teníamos ya hecho con las mareas para luchar por la transformación de nuestra sociedad», remarcó. El exsenador avanzó que «no se trata de derrotar a nadie, queremos crear país», en alusión a la candidatura propuesta por la dirección del partido, la viguesa Magdalena Barahona . Para ello, consideró necesario que Podemos y En Marea lleguen a un acuerdo antes de que comiencen sus respectivas primarias o, de no ser posible, «buscar otra manera de encajar la situación».
Su candidatura, repentina e inesperada, es el reflejo de la tensión que se vive en las filas de Podemos y la única forma posible de impedir desarrollar a Carmen Santos su proyecto político. En este sentido, el propio aspirante reconoció su discrepancia con la secretaria general por «razones diversas» . Aún así, no quiso entrar a valorar si los estatutos de este partido impiden la posibilidad de integrarse en un partido instrumental como Santos defiende en respuesta al regidor herculino, Xulio Ferreiro.
Instrumento de parte
Por el contrario, Carmen Santos no parece tener dudas, y en declaraciones a este periódico, trató de resolver las de Buitrón. La secretaria general considera al exparlamentario un «instrumento de parte» y estableció una asociación entre su discurso y la posición de los diputados Gómez-Reino y Ángela Rodríguez . Manifestó sentirse «totalmente apoyada por la dirección estatal de Podemos» y se aventuró a decir que «independientemente del resultado que se produzca, el ganador no tiene margen para revisar las alianzas» . Abundó en esta explicación apuntando que «apostar por el partido instrumental es ir contra lo establecido en los documentos de la formación».
Aunque los límites están claros, según explican los portavoces de Podemos, Buitrón persiste con su empeño. En su intento de reivindicar la autonomía y singularidad de su candidatura, repitió en varias ocasiones que en caso de ganar las primarias de Podemos, facilitará la unión con En Marea al tiempo que subrayó su «excelente relación» con el alcalde herculino, Xulio Ferreiro . Y a propósito del conflicto abierto con la secretaria general, preguntado si cree que debería intervenir Pablo Iglesias consideró «obvio» el papel de la dirección por ser un partido de «ámbito estatal». En todo caso, aseguró que para avanzar en el espacio de confluencia hay que «quitar encima de la mesa los términos jurídicos» y responsabilizó a los dos polos de «no hacer el trabajo necesario».
Mientras se suceden los contactos internos para dimensionar las posiciones de los distintos bandos, el candidato de la Marea Galega, Luis Villares , trata de sumar apoyos para el proyecto de confluencia. Ayer mismo, aseguró que «la decisión política llegará a la misma conclusión que sus bases y decidirá integrarse» . «Aún hay tiempo y desde luego yo creo que ellos acabarán llegando a esa misma conclusión», abundó.
La tensión entre las familias de Podemos es visible. De momento, según confirmó ABC, la actitud de la dirección será la de seguir dialogando, pero el resultado es incierto.
Noticias relacionadas