El cargo de Renfe imputado alega que Adif no le alertó del riesgo en Angrois
Antonio Lanchares recibió los abucheos de las víctimas, que reclamaron su cese
El director de seguridad de Renfe, Antonio Lanchares, negó haber recibido ningún tipo de comunicación por parte de Adif —la empresa pública gestora de la red ferroviaria— alertando de un posible riesgo en la curva de Angrois , en la que en julio de 2013 se produjo el accidente del tren Alvia que provocó la muerte de 80 personas y dejó 144 heridos. Lanchares compareció ayer en el Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago en calidad de investigado, después de que el instructor de la causa, el juez Andrés Lago Louro, apreciase un «posible defecto» en su actuación a la hora de evaluar el riesgo de la línea en la que tuvo lugar el siniestro.
Noticias relacionadas
En concreto, Lago Louro decidió llamar a declarar a Antonio Lanchares después de escuchar en julio al otro alto cargo imputado en el caso, Andrés Cortabitarte , y determinar que ambos se encuentran en una «situación equiparable», ya que «cualquier posible defecto en la evaluación de riesgos» de la línea «sería corresponsabilidad de ambos». No obstante, el director de seguridad de Renfe no solo negó haber sido advertido de cualquier tipo de peligro en la vía, sino que restó importancia a su decisión de desconectar el sistema de máxima seguridad ERTMS en la curva de A Grandeira tras registrar numerosos fallos técnicos . Según Lanchares, esta decisión no influyó en el descarrilamiento, ya que el sistema de seguridad convencional —manifestó— puede ser incluso más seguro que un ERTMS «degradado». A su salida de sede judicial, Lanchares recibió los abucheos de varios integrantes de la plataforma de víctimas del accidente , que minutos antes habían leído un comunicado exigiendo su cese.
Informe de Ineco
Durante la jornada de ayer también fue llamada a declarar la técnica Laura López, de la consultora Ineco, responsable de aprobar el informe de evaluación externa de la línea Orense-Santiago, donde se registró el descarrilamiento. Según explicaron a ABC fuentes judiciales, López declaró en su comparecencia que la citada consultora no evaluó el riesgo en la curva de Angrois porque Adif no se lo encargó . En concreto, Ineco solo evaluó hasta el kilómetro 84,144, apenas unos 300 metros antes del lugar en el que tuvo lugar la tragedia.
A la salida de los juzgados, el abogado del maquinista del Alvia siniestrado, Manuel Prieto, achacó la ausencia de un informe de riesgos en la curva de A Grandeira a divergencias entre las direcciones de Seguridad y de Contratos de Adif, ya que la primera habría solicitado, sin éxito, a la segunda que tomase en consideración la recomendación de realizarlo. Por este motivo, Prieto valoró que, tras las revelaciones de Lanchares y López, «igual tiene que ser llamado» a declarar el director de Contratos de Adif, aunque, en cualquier caso, la responsabilidad recaería sobre la dirección de Seguridad por autorizar la puesta en marcha de una línea sin los controles necesarios. Por su parte, el abogado de Plataforma de Víctimas Alvia 04155, Manuel Alonso, se ha mostrado satisfecho ante estas nuevas revelaciones por entender que poco a poco «van saliendo más datos» en torno al caso .