Besteiro utiliza el apoyo de Caballero para arrinconar a los críticos del PSdeG
El secretario general se compromete con unas primarias sin fecha «porque aún tenemos tiempo de convocarlas»
Algunos dirigentes desconfían de un pacto a tres bandas entre Ferraz, O Pino y Vigo para designar al candidato
El anuncio realizado por José Ramón Gómez Besteiro sobre el retraso de las primarias socialistas para designar un candidato a la Xunta no ha pasado desapercibido. La reacción inmediata de una gran parte de los dirigentes del PSdeG es hacer público su escepticismo. El exsecretario general «Pachi» Vázquez calificó de «raro» el anuncio de su sucesor y la teniente alcalde Ferrol, Beatriz Sestayo , se limitó a decir que «en cierto modo es lógico». Los demás lo hicieron en privado. El líder socialista glosó esta rumorología para reafirmarse en su decisión de plantear la pregunta a la militancia, pero más adelante.
Noticias relacionadas
El líder de los socialistas, durante un acto celebrado en los accesos del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo , recalcó que, en el Comité Nacional celebrado el domingo, «la inmensa mayoría» respaldó ese aplazamiento y poner «primero los ciudadanos, la sociedad y los problemas de Galicia» . «Por lo que se ve, somos la única fuerza política que tiene presente que, en este momento, la gobernabilidad de España es prioritaria», enfatizó, y reiteró que «primero están los ciudadanos, y después las cuestiones orgánicas del partido». Sin embargo y, ante la insistencia de los informadores, el máximo dirigente del PSdeG dejó claro que «por supuesto» que se celebrarán las primarias , aunque no concretó la fecha y se limitó a indicar que serán «más adelante» . «Aún tenemos tiempo, la Ejecutiva Nacional y la Federal decidiremos eso cuando toque», zanjó al tiempo que criticó a otras formaciones políticas en las que no se dan esos procesos.
Escepticismo de los críticos
La preguntas continuas a Besteiro se derivan de las dudas planteadas por los críticos y también por los mensajes enviados desde su entorno. Fuentes de la dirección aseguraron que «el proceso será administrado por Ferraz, Santiago y Vigo» y es precisamente esta circunstancia, unida a la irrupción del alcalde olívico la que provoca desconfianza sobre un pacto para «cocinar el candidato» .
Uno de los más activos fue «Pachi» Vázquez , quien nada más escuchar el discurso mostró a través de una red social su disconformidad . El exsecretario general propició un enfrentamiento indirecto con Besteiro, quien respondió que respeta «profundamente» las opiniones de los militantes, aunque matizó que esas valoraciones deben hacerse en el propio Comité y no a través de las redes . También la teniente alcalde de Ferrol, Beatriz Sestayo, quien fue la única «baronesa» que cuestionó abiertamente la idoneidad de Besteiro para aspirar a la Xunta, subrayó que es «lógico en cierto modo» que el PSdeG tenga que «adecuar» sus «tiempos» a la «nueva situación estatal». A este respecto, apuntó que «hubo bastante acuerdo» y que «no hay ningún problema» por esta decisión de la dirección.
El rol de Caballero
La intervención de Caballero el domingo también provocó distintas interpretaciones. Desde la dirección se aplaudió al alcalde vigués y se utilizó su discurso para apuntar «el liderazgo del líder». Sin embargo, los críticos siguen mostrando opiniones contradictorias. Para la mayoría, el gesto del alcalde de Vigo evidencia que «el tiempo del de Lugo se ha terminado y Caballero le recordó que no puede seguir» .
Sin embargo, tampoco hay unanimidad y algunos desconfían de «un pacto» entre Ferraz , Besteiro y Caballero que facilite una «salida a Besteiro» y permita a Abel Caballero colocar como cabeza de cartel «a uno de sus fieles» . En lo que realmente hay coincidencia es que en todos los supuestos «Caballero se hizo con el control del partido y dijo aquí estoy yo con mis 1.000 militantes y voy a decidir».