Reconversión del antiguo hospital

Báñez rubrica la cesión del edificio que albergará los juzgados de Vigo

El presidente de la Xunta confía en sacar el proyecto a licitación antes de doce meses

La ministra Báñez y el presidente gallego Feijóo durante el acto de la firma, este lunes en Vigo EFE

E. P. RODRÍGUEZ-SOMOZA

El protocolo de cesión para la reasignación de los usos del antiguo hospital Xeral , sellado ayer entre el Ministerio de Empleo y la Xunta de Galicia, supone en la práctica la colocación de la primera piedra de la futura Ciudad de la Justicia de Vigo, símil que ayer utilizaba el mandatario gallego en su intervención posterior a la firma. Alberto Núñez Feijóo , quien recordó a la primera viguesa que utilizó las instalaciones hospitalarias, Josefa Lestón en 1955, y al último bebé nacido el pasado 24 de septiembre de 2015, Marco, señaló que el «sexagenario edificio se merecía seguir siendo útil» para la ciudad. «No podíamos dejar morir la torre del Xeral» , indicó durante el acto que congregó en la delegación de la Xunta a responsables de las administraciones nacional, autonómica y local y representantes de la sociedad viguesa.

El «plan de Rueda» para la futura Ciudad de la Justicia se desarrollará sobre los plazos previstos. Así, según señaló Feijóo, la intención del Gobierno gallego es convocar el próximo mes el concurso de ideas que estará pilotado por el Colegio de Arquitectos para, antes de doce meses, poder licitar una obra que espera poder entregar en 2019.

En este sentido, el mandatario autonómico llamó la atención sobre los costes asociados al proyecto de reforma y adaptación del llamado «pirulí» para albergar los juzgados vigueses. Reconoció que es probable que la actuación sobrepase los 25 millones de euros estimados , pero a cambio de ganar 10.000 metros más: «Una hectárea sobre el proyecto inicial».

«Tres soluciones»

En su discurso, posterior al de Fátima Báñez, coincidió con la ministra en que el convenio suscrito este lunes es fruto del «consenso, diálogo y la lealtad institucional» y valoró la disposición del Ministerio y su celeridad con la cesión . «Se logró en apenas un par de semanas lo que, en condiciones normales, llevaría meses de trámites administrativos», explicó. Al hilo, indicó que con esta alternativa a la ampliación de los actuales juzgados, se dan tres soluciones. Desde el punto de vista urbanístico, tras la anulación del PGOM , la normativa en vigor permite destinar el edificio a uso judicial; para los integrantes de la judicatura vigueses supondrá «un ahorro en desplazamientos»; y para el propio edificio un futuro dotacional.

Respecto a las dotaciones ubicadas en la calle Lalín , Feijóo renovó su compromiso y trasmitió un mensaje de «seguridad y confianza» para los vecinos y comerciantes de la zona. Así, indicó que la Xunta ya estudia «diferentes posibilidades». «No nos vamos a olvidar de los actuales edificios, vamos a garantizar que sigan siendo útiles».

Por su parte, la ministra Báñez acentuó que «el de hoy [por ayer] no es un acto administrativo más, es un ejemplo de leal cooperación entre las administraciones» para señalar, al hilo, que «algunos entendemos el servicio público como una suma de voluntades para multiplicar resultados ». La primera en intervenir ante el auditorio fue la presidenta de la Diputación de Pontevedra, que acudió al acto en calidad de teniente de alcalde de Vigo, en ausencia de Abel Caballero —en Madrid por cuestiones de agenda—. Carmela Silva entonó un discurso en clave positiva valorando la iniciativa de la Xunta como una «muy buena noticia». « La Ciudad de la Justicia es una necesidad urgente que se plantea desde hace años y que se ubicará en un edificio que forma parte de nuestra alma», señaló, para congratularse de que «las administraciones se pongan de acuerdo cuando se trata de proyectos tan importantes como éste».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación