Sucesos

Cae la banda albanesa que robó 70.000 euros en joyas a Tino Fernández, expresidente del Deportivo

Actuaron principalmente en el sur de Pontevedra y La Coruña, llegando a realizar ocho robos en un mismo día en viviendas con alto poder adquisitivo

Algunas de las joyas recuperadas por la Guardia Civil en, al menos, ocho robos CEDIDA

E. D. Carruébano

El expresidente del Deportivo de La Coruña, Tino Fernández, ha podido recuperar las joyas que le sustrajeron de su vivienda y cuyo valor ascendía hasta los 70.000 euros gracias a la intervención de la Policía Judicial. La banda que presuntamente realizó el robo, en principio compuesta por albaneses de entre 20 y 25 años , ha caído gracias a la conocida como « Operación Scarpia », aunque se espera que aún haya más detenciones, según informan fuentes de la Guardia Civil. Aunque ahora estaban asentados en Cataluña , lugar donde se encontraron las joyas del expresidente, actuaron al sur de Pontevedra y en La Coruña, principalmente. Además, también en los municipios pontevedreses de Redondela, Nigrán y Ponteareas, así como en Betazos, Oleiros y Ames , pertenencientes a La Coruña. En este último municipio llegaron a realizar hasta ocho robos en un mismo día.

La banda llegó a la Comunidad en dos oleadas de quince días, justo antes de la llegada de la pandemia. Una de ellas 15 al 28 de enero ; la segunda, del 5 al 17 de febrero , donde se produjo la detención a uno de los miembros. Actuaban en coches de alta gama y sabían qué casas tenían un mayor poder adquisitivo para llevarse un mayor botín. No iban a cualquier vivienda, sino a aquellas en las que sus propietarios llevasen un alto nivel de vida, refieren desde la Guardia Civil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación