Coronavirus
El aumento de los casos podría llevar a Galicia hasta los 2556 contagiados este sábado, según los expertos
El grupo de físicos de la Uvigo que desarrolló una herramienta para predecir el número de afectados por Covid-19 a dos días vista muestra sus predicciones
Cada día, un grupo de físicos de la Universidad de Vigo realiza, con la cifra de contagiados a las 21:00 horas del día, predicciones para los próximos dos días . Para este sábado, el número de afectados podría situarse en los 2556 casos, aunque con posibilidad de corrección . O, al menos, así lo afirman los expertos gallegos gracias a la conocida curva Gompertz, utilizada habitualmente para el cálculo de afectados por epidemias. La fiabilidad de este estudio es de un 95% , según declaraciones de Humberto Michinel para el diario universitario de Vigo.
En efecto, tal y como asegura Humberto Michinel, el acierto con respecto a los datos de este mismo jueves ha sido de prácticamente del 99% . En conversaciones con ABC, el catedrático asegura que «la hemos clavado, nosotros predijimos que habría 1925 casos y, finalmente, hay 1915 ». Esto significa que la gráfica funciona, y les da confianza para continuar con el proyecto aunque espera «que no tengamos que continuar dando estos datos durante mucho más tiempo».
El procedimiento es el siguiente: el Ministerio recoge unos datos, tanto a nivel gallego como estatal, a partir de las 21 horas del día anterior. Ese número de casos, que a la mañana siguiente se hacen públicos, son con los que trabajan para poder hacer las predicciones a dos días vista. Por ello, asegura, «tenemos que trabajar con los datos que nos ofrecen» y, por el momento, siendo así, están acertando en la gráfica.
El efecto de quedarse en casa
Además de estas predicciones, los expertos de la UVigo también muestran los efectos del confinamiento con cálculos realizados el pasado 24 de marzo . Si la gente no se hubiese quedado en casa, la población gallega habría sufrido un número de contagios mucho más elevado del que se está dando ahora, haciendo también que la famosa curva creciese de manera exponencial. Siendo así, parece que los efectos ya se están notando en la Comunidad, donde se podrían haber reflejado hasta los 9000 casos .
Noticias relacionadas