La Audiencia de La Coruña también exculpa al obispo emérito de Tui-Vigo en la «operación Retablo»
Respalda la decisión del instructor, que ya había desimputado a José Diéguez y a dos sacerdotes
El Obispado de la diócesis de Tui-Vigo informó este viernes de que la Audiencia Provincial de La Coruña archivó el pasado 13 de junio los recursos presentados contra la decisión del Juzgado de Instrucción Número 3 de Santiago, que había desimputado al obispo emérito José Diéguez Reboredo y a dos sacerdotes de esta pequeña Iglesia del sur de la Comunidad gallega en la denominada «operación Retablo» . En este caso, iniciado en 2009 a instancias de la Fiscalía, se investigan supuestos delitos contra la Administración Pública que salpicarían a funcionarios de la Xunta, empresarios e inicialmente a los tres religiosos.
El instructor ya había resuelto archivar sus imputaciones , pero el Ministerio Público y la Asociación de Vecinos de Paraños recurrieron sin éxito. Según explica el Obispado, dichos recursos «se fundamentaban en la suposición de que Diéguez Reboredo [que presentó su renuncia en el año 2009 al cumplir los 75 años] y los párrocos Juan José Sobrino y Benito Estévez decidieron "regalar" —o entregar en unas condiciones económicas muy favorables— la casa rectoral de Paraños a uno de los principales imputados en la causa (un funcionario público) por las gestiones o favores que había realizado en diversos expedientes administrativos».
A través de un comunicado, el Obispado de Tui-Vigo celebra que «la Audiencia Provincial desmonta en su resolución cada uno de los argumentos utilizados en dichos recursos» . Entre otros aspectos, subraya que la transmisión de dicha vivienda fue adoptada «por unanimidad» por el Consejo Diocesano de Asuntos Económicos, compuesto por nueve miembros. Y sobre las supuestas condiciones «muy ventajosas», indica que «en seis años no se ha practicado prueba alguna para intentar acreditarla».
Prudencia ante otros casos
La diócesis de Tui-Vigo, pastoreada hoy por Luis Quinteiro, aprovecha su comunicación para justificar su silencio prudente en este caso y en otros abiertos como la presunta secta de Oia o las posibles irregularidades en la Pía Unión de los Hermanos Misioneros de los Hermanos Pobres.
Noticias relacionadas