Turismo
Los apartamentos turísticos tampoco se salvan en Navidad
La ocupación en estos alojamientos descendió un 69% con respecto a 2019
El turismo en Galicia, en contra de lo que muchos imaginan, no es cosa solo de las temporadas de sol y playa , aunque el clima idóneo del verano y las lluvias abundantes del invierno lleven a pensar tal cosa. En diciembre , por ejemplo, son muchos los visitantes que se desplazan hasta la Comunidad para visitar las ciudades adornadas de Navidad o que regresan a su lugar de origen para disfrutar de la familia. Por ello, ese mes suele haber un repunte en la ocupación de apartamentos turísticos.
Pero en 2020 el Covid tenía otros planes: « La ocupación fue muy mala », lamenta Dulcinea Aguín, presidenta de la Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia (Aviturga). De hecho, según datos del INE, la ocupación en este tipo de alojamientos bajó en un 69% con respecto a diciembre de 2019 . Sin embargo, este dato es todavía peor para otro tipo estancias, como campings o casas rurales, en los que la bajada alcanza el 80%.
Aguín aclara que esto se debe a que, «mientras otro tipo de alojamiento cierran a finales de septiembre y no abren hasta la semana santa, nosotros abrimos todo el año», lo que genera que los apartamentos turísticos tengan más presencia y, así, los visitantes tienen siempre a su disposición un lugar en cualquier punto de Galicia en el que poder pernoctar. Según ella, esto es « una ventaja frente a otros alojamientos más estacionales ».
De todas formas, el número de personas que hizo uso de este tipo de apartamentos sigue siendo bajo para la época del año: fueron algo más de 2.000 los visitantes que llegaron en diciembre a la Comunidad. De ellos, la mayoría lo hicieron por motivos familiares, lo que hizo que desde Aviturga hayan «echado de menos el turismo nacional o internacional».
Vigo , en comparación con otros años, se llevó la peor parte. La ciudad olívica se forjó como destino tradicionamente turístico en Navidades, acogiendo a personas de todo el mundo que viajaba para ver las luces, por lo que en la ciudad el Covid «repercutió muchísimo» en la ocupación.
Estancias más largas
Otra realidad que reflejan los datos del INE es que las estancias en los apartamentos turísticos en diciembre fueran más largas de lo habitual. Aguín sostiene que esto se debe, precisamente, al carácter familiar de las reservas. « Otros años la gente viajaba más de manera turística, para visitar y conocer zonas nuevas », sostiene la presidenta de Aviturga. De hecho, «esto ya se notó en verano: la gente trató de reducir lo máximo posible la movilidad sin renunciar a pasar vacaciones», lo que se tradujo en menos desplazamientos pero con más noches por alojamiento.
Con todo, en Aviturga se respira cierto «optimismo» de cara al verano: Aguín asegura que ya se están haciendo las primeras reservas, puesto que la gente «no quiere renunciar a las vacaciones por la desconexión que aporatan », sobre todo en un año tan estresante como este.
Noticias relacionadas