Ayudas
Acuerdo para aportar al menos 80 millones para la hostelería
Por saber aún el dinero de los concellos y quien repartirá los fondos:otra reunión mañana
Hay acuerdo sobre la cantidad, pero no sobre cómo se adjudicará a los hosteleros. Tras una larga reunión celebrada este miércoles con el Clúster de Turismo de Galicia se ha acordado que al menos se den 80 millones de euros para la hostelería en este segundo rescate para un sector que este miércoles tuvo que volver a cerrar sus puertas. Serán 75 millones por parte del gobierno autonómico y 5,5 millones desde las cuatro diputaciones. A esas cifras hay que sumarle también el dinero que aporten los concellos, pero ayer, según señaló el vicepresidente primero, Alfonso Rueda , la federación municipal no pudo aportar una cifra exacta, aunque según el Clúster de Turismo podría llegar a los 24 millones . La Fegamp ha pedido 48 horas más para ponerse en contacto con los alcaldes.
Pero el acuerdo no está todavía cerrado, y mañana habrá una última reunión para determinar quién es el que debe repartir esos fondos. La Xunta insiste que debe ser ella la que lo haga y ha asegurado en voz del vicepresidente que los representantes de la hostelería también quieren que sea el ejecutivo autonómico quien lo haga porque han acreditado «un sistema eficaz». Afirmó Rueda que había dos diputaciones de acuerdo, la orensana y la coruñesa, pero las otras dos no. La Diputación de Pontevedra destacó en una nota de prensa que los organismos provinciales quieren que los gestionen los concellos. También hay una posibilidad de un modelo mixto para repartir esas ayudas, pero Rueda lo descartó. El vicepresidente de la Diputación de Orense, Rosendo Fernández , ha subrayado que es «técnicamente imposible» que el dinero lo gestionen los alcaldes.
La fumata blanca en la cantidad llega, no obstante, con críticas desde ambos lados. Este miércoles por la mañana el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunciaba esa ampliación de su aportación de 50 a 75 millones el crédito para el segundo plan de rescate, pidiendo a ayuntamientos y diputaciones acordar una hoja de ruta en la que «todas» las administraciones aporten los recursos que necesitan los sectores más afectados. Pero el organismo pontevedrés no lo considera suficiente, ya que no es el 1%, como remarca que aportan las diputaciones lideradas por el PSdeG y el BNG . La cifra de la Xunta sería «del 0,64%». Las tres diputaciones lamentaron «que la Xunta, con un presupuesto de 11.663 millones frente a los 525 de las cuatro diputaciones juntas, no haga el mismo esfuerzo que las administraciones locales».
Premura
Los representantes del sector lamentaron que no haya acuerdo íntegro. « El sector está muriéndose y vamos posponiéndolo un poco más», lamentó el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, en declaraciones a los periodistas al término, recoge Ep.
«Hoy hemos estado cerquita cerquita de la orilla , pero no nos hemos puesto de acuerdo a la hora de quién tiene que repartir ese dinero y el sector ha pedido por unanimidad la herramienta de la Xunta», ha subrayado.
El plan también se destinará a autónomos y micropymes, algo que también confirmó Rueda, por lo que el representante de la diputación pontevedresa, Carlos López Font, insistió en que la cifra era insuficiente . Desde la Fegamp, su presidente, Alberto Varela, subrayó que los establecimientos de los concellos que no puedan aportar dinero al fondo también podrán beneficiarse de este dinero. Esta reunión se producía tras no llegar a un acuerdo durante la primera, celebrada el pasado lunes.
Noticias relacionadas