Universitarios
Aparente normalidad en las estaciones de Santiago: «Es como si no pasara nada»
Los estudiantes pueden evitar el confinamiento perimetral si en su DNI figura el domicilio familiar
Los viernes, las estaciones de Santiago de Compostela suelen llenarse de universitarios que, de cara al fin de semana, vuelven a su casa por unos días. Más aún a las puertas del Día de los Difuntos . Pero este viernes, la situación era completamente distinta: el confinamiento perimetral de las siete grandes ciudades terminaron por desatar la duda en los estudiantes. «¿Vuelvo o no a mi casa?», decían muchos tras el anuncio del mediodía.
Antes de las 15 hora s , cuentan los trabajadores de la estación de autobuses, la situación era de bastante normalidad, con mucha afluencia de gente, « como si no pasara nada ». «Por la mañana, la situación era normal, no noté ningún tipo de cambio con respecto a otros viernes... Incluso después de que se anunciasen las restricciones», matiza Mari Carmen Salvado, una de las trabajadores.
Es importante matizar que los estudiantes pueden volver a sus domicilios siempre y cuando estén empadronados. Solo tienen que presentar su DNI y, con ello, sería suficiente para no estar confinados perimetralmente.
Sin embargo, la estación de autobuses, al igual que la de tren, alrededor de las cinco de la tarde parecía desangelada . Completamente distintas a las imágenes que se pudieron ver por la mañana. Como si fuesen las dos caras de una misma moneda. Podían contabilizarse alrededor de 20 personas en las dársenas , esperando por el autobús que los llevaría de vuelta a casa. En su mayoría estudiantes que decidieron volver a casa a pesar de la situación de confinamiento. Y en la de tren la estampa era prácticamente la misma.
Por momentos, las vías permanecieron vacías . Ningún viajero transitó por ellas durante varios minutos, algo inusual una tarde de viernes. Uno de los trabajadores confesó que la sensación evocaba a la normalidad, aunque en el fondo sabía que la afluencia de viajeros había bajado con respecto a otros fines de semana. «Menos gente que cualquier otro viernes, pero es normal, ¿no? », resolvía uno de los trabajadores de taquilla.
Dudas en los viajeros
«Si que es cierto que en estos momentos está siendo extraño. Normalmente, a las cinco de la tarde, un viernes, la estación está repleta de chavales que vuelven a sus casas y bueno, ahora, ya ves, está todo vacío », comenta Humberto Costoya, trabajador en una de las taquillas.
Y no le faltaba razón. Solo dos personas se encontraban comprando billetes y preguntando, insistentemente, cuál sería el protocolo a seguir en caso de que les pidiesen un justificante. «Tengo muchas dudas, pero necesito volver a mi casa , me enteré del anuncio cuando estaba llegando a Santiago y ya no tenía manera de volverme», mantiene María Gómez, trabajadora en la capital gallega.
«¿Qué debo hacer?»
«Me pregunté cien veces qué sería lo mejor, si irme a mi casa o quedarme aquí... Y dije, si todos mis amigos van a hacerlo, ¿por qué yo no? ». Esa fue la reflexión de Manuel Pérez, un joven universitario que decidió volverse a La Coruña con su familia. «Iba a quedarme solo si no lo hacía y decidí volverme, con enseñar el DNI es suficiente para poder irme y después volver», confiesa mientras espera a la llegada de su tren.
En una situación similar se encontraba Vanesa Pérez, estudiante de Periodismo en la USC. « Hacía dos semanas que no veía a mi familia que estaba en Orense y, sinceramente, me apetecía pasar este fin de semana allí», sostiene. «En mi piso somos cuatro chicas y las cuatro vamos a hacer lo mismo», apunta.
Noticias relacionadas