Cultura

Aparecen en Orense cuatro «anillos milagrosos» con supuestos poderes curativos desaparecidos hace siglos

Las piezas aparecieron en una pequeña bolsa, junto a los restos óseos de los nueve santos obispos, los otros cinco «desaparecieron»

Los anillos hallados en Orense y la bolsa en la que fueron encontrados DIÓCESIS DE ORENSE

E. D. Carruébano

Posible hallazgo histórico en Orense, tras la aparición de cuatro anillos en la iglesia de San Esteban de Ribas de Sil. Las obras de restauración han dejado al descubierto cuatro anillos a los que se les relaciona con los «anillos milagrosos» que habrían desapacido siglos antes. La realización de los trabajos de restauración que está llevando a cabo el Centro San Martín de la Diócesis de Orense y supervisados por la Xunta, conllevaban la apertura de una urna, que se conservaba en el relicario izquierdo.

Pero, ¿cuál es la importancia de estos cuatro anillos ? La respuesta es sencilla: su relación con los santos obispos y sus supuestos poderes milagrosos. En varios escritos recogidos a lo largo de los años, se lamentaba la desaparición de estas piezas que, según recoge la Diócesis en un comunicado, llegaron a curar a una niña ciega de nacimiento. Esta afirmación, datada en 1622 , recoge también que estos anillos tenían poderes, efectivamente, curativos . «Se daban a los enfermos y en sanando lo devolvían», recoge este escrito de Obispo don José de la Peña, en el siglo XVII.

Cuenta la leyenda, recoge Efe, que nueve obispos se retiraron en el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, donde murieron y fueron enterrados entre los siglos X y XI. Los anillos episcopales, que se guardaron en una caja de plata, pronto adquirieron fama de sanar a los enfermos.

En dicha urna, se supone que se encuentran los restos de cuatro de los santos obispos. Una vez abierta, en presencia de Xosé Xulio Rodríguez Fernández , párroco de San Estevo, llegó la sorpresa. Además de las reliquias óseas que ya se presumían dentro, encontraron una bolsa de tela, probablemente seda, con bordados en hilo de oro. En su interior guardaba cuatro anillos de plata con piedras de diversa calidad y dos documentos escritos , recoge la Diócesis orensana en un comunicado.

Los documentos, dos pequeñas etiquetas que se encontraban en el interior de la pequeña bolsa, rezaban lo siguiente: «Estos quatro Anillos son de los Obispos Santos de esta Casa ». El segundo texto, sin embargo, resulta más representativo, puesto que explica por qué solo son cuatro, cuando los obispos eran nueve: «Estos quatro anillos son de los que quedaron de los nueve Santos Obispos. Son los que han quedado. (sic) Los demás desaparecieron . Por ellos se pasa agua para los enfermos y sanan mu[chos]», reza la transcripción.

A partir de ahora, será la propia Diócesis de Orense la que estudie cuál es el alcance de este hallazgo, al que califican como un «importantísimo» indicio. « ¿Nos encontramos ante los anillos milagrosos desaparecidos? », se preguntan. Para la investigación a la que van a hacer frente a partir de este momento, necesitarán la colaboración de expertos en joyas medievales y tejidos antiguos.

Sin embargo, también lanzan una petición al gobierno gallego para el buen éxito de la investigación. Piden también la colaboración de los especialistas de la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta y de restauradores de metales preciosos que trabajan en los famosísimos Museos Vaticanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación