EMPRESARIOS
Antonio Fontenla, reelegido presidente de la patronal coruñesa
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, consideró que la recuperación de la crisis del coronavirus tendrá que llegar de la mano de los empresarios
Antonio Fontenla Ramil continuará otros cuatro años al frente de la Confederación de Empresarios de A Coruña (CEC). La asamblea general de la patronal ha procedido esta tarde a la proclamación del empresario coruñés como presidente de esta organización en la que lleva en el cargo desde el año 2000.
En la asamblea, en la que han participado los representantes de las cerca de sesenta organizaciones territoriales y sectoriales que integran la CEC, ha intervenido, de forma telemática, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, para felicitar tanto al presidente como a la nueva Junta Directiva.
Tras ser reelegido, Fontenla Ramil ha hecho un repaso de la situación económica provocada por el Covid-19, en el que ha pedido al Gobierno «nuevas medidas de extensión de los ERTE y de los avales», así como «orientar estas a los sectores más golpeados por la crisis», informó la CEC en un comunicado.
En todo momento, ha apuntado, tanto el Gobierno como la Xunta, a través de la Consellería de Economía, Industria y Empleo y en el marco del diálogo social junto con la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y los sindicatos, «han intentado sujetar el empleo y la liquidez de las empresas», pero para ello han de tomar más decisiones, ha sostenido. Es necesario también, en palabras de Antonio Fontenla, un aumento temporal de la inversión pública y un plan para relanzar los sectores más afectados por la crisis, como el turismo, el comercio, la hostelería y la automoción, entre otros.
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, le agradeció a la CEC la defensa de los valores empresariales. Destacó al respecto la fortaleza de la patronal coruñesa, en la que están integradas 60 asociaciones sectoriales y territoriales y más de 30.000 empresas Garamendi manifestó que «estamos pasando un momento complicado, con numerosos rebrotes»;, pero «tenemos ante nosotros un futuro que tenemos que liderar». «Sin duda- sentenció- la recuperación vendrá de la mano de los empresarios». Asimismo, el presidente de la patronal española reivindicó el AVE para Galicia , así como la necesidad de conseguir que el 20% del PIB de Galicia sea industrial (en la actualidad estamos en el 14%), lo que favorecerá la creación de empleo y la reducción de la tasa de desempleo.
Noticias relacionadas