Vuelta al cole
CIG amenaza con movilizaciones si la Xunta no cambia el protocolo para la vuelta a las aulas
El sindicato exige un protocolo anticovid con medidas más eficientes, como reducción de ratios y habilitación de espacios
![La célebre campaña de vuelta al cole ya ha comenzado en todos los establecimientos gallegos](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/08/21/1426863685-k0RE--1248x698@abc.jpg)
El sindicato CIG ha publicado un comunicado oficial durante la jornada de este viernes en el que amenazan con movilizaciones para el próximo mes de septiembre, e incluso anuncian la posibilidad de convocar una huelga durante el inicio del curso escolar, en el caso de que la Xunta decida no modificar el protocolo Covid que han preparado para la inminente vuelta a las aulas.
El sindicato nacionalista, mayoritario en el sistema educativo gallego, ha recalcado la enorme preocupación social existente entre las familias debido al comienzo de curso y ha asegurado que el rechazo al protocolo creado por la Consellería de Educació es «amplio» en Galicia, no solo entre docentes y familias sino por la sociedad «en general».
CIG también ha incluido en el documento publicado una censura directa hacia la actuación del presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo , por «parapetarse detrás de otros» en alusión al Gobierno central, «al que le pide unidad de acción desatendiendo sus propias competencias».
«El anuncio de la mascarilla obligatoria a partir de los 6 años es una medida insuficiente con la que busca, otra vez, no invertir ni un euro en la reducción de ratios y en la contratación de personal docente y no docente, las únicas medidas que pueden contribuir a garantizar la seguridad y la distancia social», ha comunicado Suso Bermello, el secretario general de CIG-Ensino.
El sindicato ha querido recordar que el pasado mes de julio el protocolo fue rechazado «con contundencia» en las calles, y sostiene que ante la inminente vuelta a las aulas se han evidenciado «las contradicciones, carencias y temeridad» del documento de la Xunta, como demuestra «el anuncio propagandístico» de Núñez Feijóo sobre el uso de mascarillas.
Para CIG-Ensino, la medida —anunciada pero aún no tomada— de usar obligatoriamente la mascarilla a partir de los 6 años por parte de alumnos y profesores, manteniéndolas puestas en todo momento, es «totalmente insuficiente» y no supone más que «una cortina de humo más» que redunda en «el objetivo» de la Xunta de no gastar más dinero en reducir las ratios y en contratar más profesorado y personal no docente.
El sindicato nacionalista también ha señalado que el anuncio de contratación de algo más de 200 nuevos profesores de refuerzo y de la habilitación de 144 nuevas aulas para el próximo curso son « medidas ordinarias , no una respuesta a la situación creada por la Covid-19». La contratación de este personal obedece a la aplicación de «fondos existentes» y previstos, y la ampliación de aulas es «otro ejemplo de manipulación informativa ».
«La Consellería aumentará esas aulas única y exclusivamente para poder cumplir con la legalidad de la ratio máxima de 25 alumnos y alumnas por aula en primaria, no porque esté optando por una reducción de ratios», ha reclamado CIG-Ensino en el comunicado.
Ante esta situación y la ausencia de cambios en el documento presentado en julio, que ya fue condenado por unanimidad por el resto de representantes sindicales, el sindicato ha anunciado que la próxima semana planteará al resto de organizaciones la posibilidad de convocar una huelga en el inicio del curso escolar para «no ser cómplices» con la actitud de la Xunta.
Noticias relacionadas