Crisis de las electrointensivas

Alcoa responde a Maroto que tiene que ser viable para seguir en Lugo

La ministra le pide inversiones y que mejore la eficiencia de la planta de San Cibrao

Alberto Núñez Feijóo y Reyes Maroto en una visita a la planta de Alcoa en San Cibrao EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras las críticas de trabajadores, patronal y los gobiernos de Galicia, Asturias y Cantabria al conjunto de medidas del Gobierno central para intentar rebajar la factura eléctrica a las empresas grandes consumidoras de energía, la ministra Reyes Maroto lanza un envite a Alcoa. La titular de Industria pidió a la multinacional de que diga claramente «si sigue apostando por España» . La compañía estadounidense, que actualmente solo posee en el país la fábrica de San Cibrao, responde que para que siga operativa «tiene que ser viable».

Alcoa reitera que la compañía no ha tomado todavía una decisión sobre el futuro de la planta de aluminio de San Cibrao. Pero fuentes de la empresa estadounidense recuerdan que las medidas que recoge el borrador de estatuto para las electrointensivas no solucionan el problema. «La producción de aluminio es inviable», aseguran . La factoría prevé importantes pérdidas para este ejercicio debido a la elevada factura eléctrica. Pero la ministra de Industria afirmó que la competitividad de la planta «no sólo depende del precio energético», según informa Efe. Hay otros elementos del coste que «tienen que ver con las inversiones que Alcoa ha hecho en sus plantas que han sido nulas» , prosiguió Reyes Maroto.

«La planta de San Cibrao es de las más eficientes de todas las que posee Alcoa, incluido el apartado de eficiencia energética», subrayan desde la multinacional. En los últimos diez años, indican, las inversiones en la factoría lucense han alcanzado los 170 millones de euros . En 2019 la planta de producción de aluminio primario cerró con 63 millones en números rojos. Las pérdidas lograron compensarse por el resultado positivo de la factoría de alumina del mismo complejo. Pero Alcoa sostiene que este año la alumina se comportará peor que el pasado y que no equilibrará la balanza. La compañía culpa a los elevados precios eléctricos de sus malos resultados. En el periodo 2013-2017 pagaba el megavatio/hora a una media de 35 euros. Entre 2018 y 2019 la factura asciende hasta casi 50. Alcoa asegura que para que la producción de aluminio sea rentable los precios deben volver a situarse de forma estable en 35 euros.

Tanto los trabajadores como la Xunta de Galicia creen que las medidas propuestas en el estatuto no lograrán la rebaja necesaria. El presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, se mostró rotundo el pasado jueves. Si el borrador no se cambia, «Alcoa cierra», aseveró . Para Feijóo, las medidas del Gobierno central suponen un «parte de defunción» para las electrointensivas gallegas. En la misma línea se manifestó ayer el conselleiro de Economía, Francisco Conde. Pidió al Gobierno central que atienda las alegaciones presentadas por Galicia, Asturias y Cantabria y «evite condenar al cierre» a las plantas siderúrgicas y metalúrgicas . «Estamos en una situación de emergencia», señaló desde Orense.

Maroto, sin embargo, se mostró convencida de que el estatuto solucionará los problemas de las electrointensivas . «Es una buena noticia para la industria y el mantenimiento del empleo y las capacidades productivas», aseguró. El Ministerio entiende que da un marco jurídico a estas industrias para garantizar las futuras inversiones. La titular de Industria acusó al presidente gallego de mentir, de seguir en el bloqueo y le pidió que haga «política útil». Tras recordar que la Xunta tiene competencias en materia de industria, Maroto pidió tanto a Alcoa como a Alu Iberia (que compró las plantas de La Coruña y Avilés) que hagan «un esfuerzo para garantizar las inversiones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación