INDUSTRIA

Alcoa inicia las negociaciones con los interesados en San Cibrao

El Ministerio insiste en que la multinacional venda directamente la planta a los inversores privados mientras la empresa pide que la compre antes la SEPI

Concentración de los trabajadores de Alcoa el pasado fin de semana en Cervo en el que se cumplía un año de la comunicación del ERE EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las negociaciones para una posible venta de la factoría de aluminio de Alcoa en San Cibrao se reactivan . La multinacional ya ha iniciado conversaciones con los candidatos remitidos por el Ministerio de Industria- Además del británico Liberty House -con el que ya había intentado la operación sin éxito- hay otros cinco candidatos de los que no ha trascendido el nombre. Menos un inversor, que podría sumarse en los próximos días, todos ellos han pasado la «primera criba» del gabinete que dirige Reyes Maroto, según informó en un videocomunicado el comité de empresa.

Alcoa, los representantes de los trabajadores y el secretario general de Industria, Raül Blanco, volvieron a reunirse esta mañana en una Mesa Multilateral para intentar evitar el cierre de la última factoría de aluminio primario que queda en España. En declaraciones a ABC, fuentes de la multinacional aseguran que Alcoa ya ha remitido a los inversores las condiciones generales (term sheet) de la venta . La empresa insiste en que la factoría debe pasar primero a manos públicas para después ser la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) la que la transfiera a un tercero . Pero en un audio remitido a los medios, Blanco considera que «no es necesario la triangulación ni la intermediación del Gobierno». En los primeros meses del año Alcoa ya estuvo negociando con el Ministerio de Industria para venderle la factoría y después este la cediese a Liberty House. Pero las conversaciones fracasaron y el Gobierno instó a la multinacional estadounidense a que ejecutase la operación directamente con los inversores interesados. «No podemos estar más tiempo aguantando las trampas en los procesos de venta de Alcoa y sus procesos eternos de venta y diálogo. Que venda y que lo haga dentro del marco jurídico y después ese proceso industrial vaya adelante», insistió ayer Blanco.

El comité empezará la semana que viene una ronda de contactos con los compradores interesados. «Conoceremos los planes industriales y sobre todo los energéticos, que nos den viabilidad a largo plazo, para funcionar durante 20-25 años», explicó el presidente, José Antonio Zan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación