Galicia
El alcalde de Vilagarcía, nuevo líder de la Fegamp con el 97,5% de los votos
Pone de ejemplo concellos como el suyo para bendecir el pacto PSOE-Unidas Podemos
![El presidente entrante y el saliente posan para la foto este viernes en Santiago](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/11/29/Clipboard-0154-kiaF--1248x698@abc.jpg)
No hubo sorpresa en la elección del presidente y el resto de representantes para los próximos cuatro años en la Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP). Con 1.560 votos a favor, 20 en contra y 20 abstenciones , el 97,5 por ciento de los votos (los negativos llegaron de Carral y Oleiros; las abstenciones de Narón y Ribadumia) fue elegido este viernes en la asamblea celebrada en Santiago nuevo presidente de este organismo que aglutina a los concellos y diputaciones gallegas el alcalde de Vilagarcía de Arousa, Alberto Varela . Este regidor, que gobierna su localidad con mayoría absoluta, sucederá en el cargo al también socialista alcalde de O Barco de Valdeorras, Alfredo García.
El ya presidente electo se refirió en su discurso tras ser anunciada su proclamación a la celebración de los 40 años de los municipios en España tras la etapa de la dictadura franquista. Esa base, la del papel de los municipios, también utilizada en su alocución por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que estuvo asimismo presente en el Palacio de Congresos compostelano donde tuvo lugar el acto, sirvió para entroncar un discurso en el que reclamó «dotar a los concellos de mayor autonomía, en consecuencia de la autosuficiencia financiera» para poder cumplir con la labor con la que se enfrentan los municipios, recordando que son responsables de servir servicios básicos, y es el organismo al que se le va a reclamar, al ser el que está más cerca de los ciudadanos.
Hubo tiempo también para lanzar guiños a la situación política actua l. Tanto Varela como Feijóo aprovecharon su turno para hacerlo, evidentemente, cada uno desde su ideología y sus posiciones políticas. El regidor de Vilagarcía quiso poner como ejemplo su ciudad, que ha vivido diferentes formas de Gobierno, tanto en mayorías como en coaliciones, para dar su visto bueno a la coalición firmada por el PSOE y Unidas Podemos para gobernar España. «Hay tantos agoreros con lo que puede pasar con esta primera coalición», destacó, para reclamar que echen un ojo a la política municipal, que demuestra que es posible realizar ese tipo de uniones «sin que por lo de ahora el mundo se haya terminado» , frase que levantó aplausos en la platea, pero también un murmullo posterior.
Feijóo, sin embargo, aprovechó su turno para reclamar una vez más la deuda que el Gobierno central mantiene con las comunidades autónomas. Por ello, agradeció a la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), que lidera el alcalde de Vigo, Abel Caballero, porque «los concellos españoles comparten la justa reivindicación gallega de que la Administración central devuelva el IVA retenido a las autonomías y concellos. El Estado no es el Gobierno central, el Gobierno central es una institución que conforma el Estado, pero no es el Estado. El Estado somos todos», citando a las diferentes Administraciones. El mandatario autonómico también utilizó sus minutos de discurso para poner en valor el municipalismo, y puso en valor el llamado «municipalismo de cooperación» entre los diferentes concellos de la Comunidad. En esa cooperación, insistió Feijóo, también quiere estar presente la Xunta, mediante el «diálogo franco, una lealtad intrainstitucional, la cooperación inteligente y trabajando codo con codo en beneficio de Galicia» , remató el presidente.
Noticias relacionadas