Orense

El alcalde de Orense abre la puerta al regreso del PP al Gobiero local

Jácome envia una carta a los populares para firmar un «pacto» de estabilidad

Lorena de la Torre

El alcalde de Orense, Gonzalo Pérez Jácome, sin apoyos y con la tercera ciudad de Galicia paralizada , abre la puerta al regreso del PP al gobierno local para intentar sacar adelante los proyectos estratégicos, cuando se cumple al ecuador del mandato. Lo ha hecho en una carta remitida a los populares donde les ofrece « un nuevo pacto de gobierno » para dar estabilidad a la ciudad. Este ofrecimiento pasa por otorgar a los populares una representación «significativa» tanto en la junta de Gobierno Local como en el reparto de concejalías, sin concretar qué áreas tendría cada uno.

« Entendemos que debería acordarse un nuevo pacto de gobierno , que defina las competencias y áreas a desempeñar por los concejales del PP, así como el compromiso firme de la Xunta de Galicia, de la ejecución de actuaciones actualmente desatendidas. Orense no puede seguir siendo la cenicienta de Galicia», dice la carta. Eso sí, el citado pacto no sería un cheque en blanco, pues el regidor orensano supedita el posible regreso del Partido Popular a varios condicionantes, entre ellos, la firma de un convenio con el Gobierno gallego para impulsar el parque acuático termal, proyecto estrella que llevaba Democracia Ourensana en su programa electoral en los pasados comicios de 2019 . También exige un impulso al centro de Inteligencia Artificial de Orense así como el cambio de titularidad de varias calles, que actualmente pertenecen a la Xunta, con la vista puesta en la instalación de elementos mecánicos por toda la ciudad.

Esta nuevo movimiento, más propio de una partida de ajedrez, se produce después de que no prosperase la cuestión de confianza en el ayuntamiento orensano y del pronunciamiento realizado por diversos dirigentes autonómicos del PP gallego, sobre la posible vuelta del partido al gobierno municipal, sin especificar la fórmula concreta con que se haría. Recientemente, el secretario general del PPdeG , Miguel Tellado, uno de las voces reconocidas y con más peso dentro de la dirección gallega, reconocía que la vuelta al gobierno «no es una decisión sencilla» por las distintas sensibilidades que existen dentro del partido y dejó dicha decisión en manos del grupo municipal.

Mientras avanzan las negociaciones, Pérez Jácome, se aferra a la Alcaldía, sostenido únicamente por dos concejales, Armando Ojea y Telmo Ucha, en un mandato que el propio alcalde llegó a comparar con una carrera de 1.500 metros « en la que primero tanteas , observas y al final defines todo» El regreso del PP al gobierno orensano significaría un balón de oxígeno para el regidor municpal, después de varios meses gobernando con solo dos concejales y un amplio número de asesores: «Me temo que sí va a fructificar», decía Jácome, quien reconocía «contactos al más alto nivel» con los populares.

Por el momento, el PP de Orense, continúa sin deshojar la margarita y sigue sin clarificar su posición. Casi descartada una moción de censura, apoyada por los dos grandes partidos PP y PSOE, cualquier alternativa pasa por una vuelta al gobierno municipal, el mismo que abandonó el año pasado tras verse DO incurso en sospechas de financiación irregular, o por apoyar temas puntuales, pero fuera del gobierno. Los populares alegaron entonces «pérdida de confianza» en el regidor para justificar su salida del gobierno, tras denunciar el oscurantismo en la gestión de los fondos de su partido y dudas sobre la legalidad de la misma.

Por el momento, el PP ha presentado cinco líneas rojas como paso previo a iniciar negociaciones. Estas incluyen negociar el desarrollo del plan general de Urbanismo (PGOM), «blindaje de las políticas sociales» así como la puesta en valor del tejido empresarial, «apoyo decidido a la cultura» y, en particular, « al museo municipal ».

También ponen encima de la mesa, «la dignificación de la vida pública»; es decir, un mejor trato hacia los empleados municipales, en ocasiones, vilipendiados por Jácome , uno de los temas que suscitó más polémica, por la guerra abierta por Jácome contra los funcionarios.

Desde la corporación municipal ya dan por hecha la reconciliación entre el PP y Democracia Ourensana, ante las críticas del PSOE y BNG, que rechazan esta opción. Los socialistas entienden que la gobernabilidad de la ciudad debe pasar porque gobierne la lista más votada en las pasadas elecciones, esto es, el PSdeG-PSOE, después de la ruptura del pacto frustrado entre PP y DO, una opción que fue rechazada por el PP. Desde las filas populares, supeditan cualquier pacto con los socialistas a un gobierno de coalición, siempre que se aparte el actual portavoz, Rafael Rodríguez Villarino .

Por su parte, el BNG, quien ve detrás de este ofrecimiento la «desesperación e incapacidad» de Jácome de gobernar, acusa al PP de haber provocado la actual situación de bloqueo de la ciudad. El portavoz nacionalista recuerda que fue el PP quien «colocó» a Jácome y que después decidió «abandonar el barco» dejando al ayuntamiento « sumido en el caos y en la parálisis ».

Para el portavoz, Luís Seara, esta carta evidencia que «no se puede gobernar una ciudad con tres concejales» por lo que ha emplazado a los populares a que «dejen de jugar con Orense» y decidan «cuanto antes» su postura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación