Desahucio
Aicha y sus tres hijos, a una semana de quedarse en la calle
Acusan al Ayuntamiento de Vigo de fallar a esta mujer, custodiada como presunta víctima de violencia machista, y a sus niños. La Xunta asegura que el Concello dispone de tres pisos vacíos para asistir a la familia
Aicha tiene tres hijos menores, tiene también una orden de alejamiento por presuntos malos tratos de su expareja y es una de las miles de mujeres que conviven en Galicia con protección policial por violencia machista. A todo ello se suma una previsión de lanzamiento por la que, si nada lo remedia, el próximo día 18 será desahuciada del piso en el que reside en Vigo , tras un año de impago del alquiler. Este martes estuvo arropada en un acto público convocado por la Federación de Asociacións Veciñais Eduardo Chao (Favec) para denunciar su situación y urgir al Ayuntamiento de Vigo una actuación eficaz en la protección de esta unidad familiar en situación vulnerable. De un lado, denunció la presidenta de la organización vecinal, María Pérez, urgen a los servicios sociales municipales un informe al juzgado que frene la actuación contra Aicha y sus hijos; de otro, acusan al gobierno local que encabeza el socialista Abel Caballero de mantener en la ciudad pisos vacíos mientras en Vigo «se abandona a las familias» . El Juzgado de Primera Instancia Número 9 de la ciudad suspendió el pasado mes de noviembre el desahucio en espera de un informe sobre la situación de vulnerabilidad de esta unidad familiar. El escrito de la administración local, denuncian, no ha llegado y los plazos se precipitan.
Noticias relacionadas
En estos momentos, confirmó a Ep el Gobierno gallego, Aicha recibe ingresos mensuales de 200 euros a través del bono de alquiler de la Xunta, insuficientes para el pago de la renta, y su familia está siendo «asistida» y «asesorada» por el Programa Reconduce, que depende de la Consellería de Política Social. Actualmente, apuntan desde el departamento autonómico, la Xunta no dispone en la ciudad ni en sus alrededores viviendas disponibles —la última, indican, se adjudicó a Elisabeth, otra mujer con menores a cargo que también iba a ser desahuciada de su casa en Vigo—, pero sí tiene constancia de la existencia de pisos disponibles en manos del Ayuntamiento olívico . El Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), aseguran, «cedió» en 2012 «tres viviendas» en la zona de Coruxo al Concello en base a un acuerdo que condicionaba que se destinaran a «colectivos de especial vulnerabilidad». A día de hoy, les consta que está vacíos lo que, advierten, supondría una «irregularidad» por la que se procederá a requerir información a la administración local.
«Es una vergüenza»
Los niños de Aicha tienen siete, diez y once años, uno de ellos tiene una discapacidad y los tres, relató la federación de vecinos en la rueda de prensa convocada para urgir soluciones para esta familia, están recibiendo apoyo psicológico. La mujer, de origen marroquí, llegó a Vigo en el año 2006.
«Es una vergüenza lo que está pasando en esta ciudad. ¿En Vigo no hay desahucios? Mirad si no los hay...», censuró la presidenta de la Favec, acompañada en su comparecencia por representantes de los grupos municipales de PP, BNG y Marea de Vigo. Todo ello, prosiguió, cuando en la ciudad el Ayuntamiento «tiene pisos cerrados para víctimas de violencia de género». «Queremos un piso para Aicha», enfatizó la presidenta de Favec. «Tenemos una semana, no pararemos y nos plantaremos donde sea» , advirtió.
Favec ha solicitado apoyo a la ciudadanía. Indica que el propietario de la vivienda actual de Aicha también es otra víctima, pues lleva un año sin percibir el alquiler y realiza un llamamiento a quien tenga un piso que le pueda alquilar a esta familia.
.