INVERSIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES

La adjudicación de obra pública se duplica para alcanzar 873 millones

Casi el 70% del valor total de los contratos recayó en empresas con sede en Galicia

Visita del delegado del Gobierno en Galicia a las obras del AVE en Orense EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La reactivación de las obras del AVE tira al alza de la obra pública en Galicia . Durante 2018 el conjunto de administraciones realizaron adjudicaciones por valor de 872,9 millones de euros. La cifra duplica la cantidad del año anterior, que se había quedado en 404,7 millones, según los datos divulgados por la Federación Gallega de la Construcción.

El Estado con 286 millones fue la administración con mayor inversión en obra pública en la Comunidad y con mayor crecimiento (un 400%). El aumento se explica por la sequía inversora del Gobierno central en Galicia durante 2017 . Sólo había autorizado obras por valor de 57 millones. El año pasado, sin embargo, activó en la provincia de Orense la retrasada construcción de la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Galicia y Madrid y el volumen de adjudicaciones se disparó gracias a los túneles pendientes o el montaje de vía para varios tramos, entre otras actuaciones.

Tras el Estado que asignó el 32,4% de las adjudicaciones, se situó la Xunta de Galicia con un 28,03%. La administración gallega también incrementó sus cifras con respecto al anterior ejercicio, con una subida del 70%, hasta llegar a los 244.6 millones. Entre las obras puestas en marcha de mayor cuantía destaca la adaptación del antiguo Hospital General de Vigo para convertirse en la futura Cidade da Xustiza (con una inversión de 28,4 millones de euros) o la vía de conexión de la A-52 con el Polígono Industrial de San Cibrao das Viñas (21 millones).

Los ayuntamientos son el tercer brazo inversor de la Comunidad con 244,1 millones (el 27,97% del total), seguidos a gran distancia por las Diputaciones, que con 60 millones adjudicaron el 6,9% del total. Las universidades y otros figuran en último lugar con un 4, 3%. de la inversión.

La Federación Gallega de la Construcción resalta también que en el pasado ejercicio fueron las empresas gallegas las que se vieron beneficiadas en mayor grado que las de ámbito estatal . Las primeras firmaron contratos por valor de 590 millones de euros (el 67,6% del total) frente a los 283 millones que lograron las grandes compañías con sede fuera de la Comunidad. Los datos de la Federación ponen de manifiesto que las administraciones más próximas al ciudadano (ayuntamientos, diputaciones o Xunta) son las que recurren en mayor grado a las compañías gallegas. Así, mientras el 70% del valor de las adjudicaciones de la Xunta fue a parar a empresas de la Comunidad, en el Estado sólo les otorgó el 22% de sus inversiones.

Del informe, la federación extrae que la adjudicación de obras en Galicia «sigue estando tan concentrada como en años anteriores, ya que las diez primeras empresas son adjudicatarias de obras por valor de 295,1 millones de euros , mientras que las 1.609 restantes se reparten 577,8 millones». En el listado de adjudicatarias de obras en la comunidad gallega figura de primera Elecnor, con 23 por un importe de 50,99 millones. Le siguen San José, con cuatro por 43,51 millones, y Acciona, con 13 por 36,62 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación