«Caso Garañón»
Una acusación recusa a tres jueces de la Audiencia de Lugo
La Asociación «Parque Rosalía de Castro» cuestiona la imparcialidad de los magistrados
Si hasta ahora la recusada en el « caso Garañón » —que investiga presuntas irregularidades en la compra y reforma de la vivienda del exlíder del PSdeG Gómez Besteiro— había sido Pilar de Lara , una de las acusaciones ha dado una vuelta de tuerca al proceso al plantear a su vez la recusación de tres magistrados de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial que debían resolver precisamente el incidente contra la instructora.
La Asociación para la Defensa del Parque Rosalía de Castro , en un curioso escrito, utiliza en su argumentación los controvertidos correos electrónicos de Cándido Conde-Pumpido junior a la juez De Lara para dar una supuesta explicación a los hechos ocurridos desde que comenzó a instruir el «caso Garañón», «como si de una macabra película de los Hermanos Coen se tratara (sic)». Así, manifiestan sus «dudas por la imparcialidad» de los jueces María Luisa Sandar, José Manuel Varela y Edgar Amando Cloos.
La defensa de la Asociación cuestiona el cambio de criterio de la magistrada Sandar, que se opuso a recusar a De Lara cuando Vendex lo pidió en la « Pokemon », pero ahora sí accede a iniciar el trámite en la causa del «Garañón». A Cloos —a quien acusan de « íntima amistad con Besteiro », cuestión que dicen saber pero no prueban— le reprochan que fuera el ponente de la sentencia de la Audiencia que anuló el juicio del « caso Multas » —instruido por la juez Estela San José— o el de otra recusación a De Lara planteada por un empresario que la abordó y la insultó en una calle de la ciudad.
En su escrito, vinculan además los correos electrónicos con « seguimientos policiales al hermano de De Lara , investigado por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Gijón» o «inspecciones del CGPJ, del que es miembro Clara Martínez de Careaga», mujer del padre de Conde-Pumpido.
Esgrime la acusación que la defensa de Besteiro se sirve de una «adulterada recusación» para «separar de la causa a la juez natural que ha resuelto en varias ocasiones en contra de los intereses» del exlíder socialista. A su juicio, Conde-Pumpido —que ya no dirige la defensa de Besteiro— « está obsesionado con que sus escritos lleguen a la Audiencia », lo que cuestionaría la imparcialidad de la Sala.
Noticias relacionadas