Economía

Acuerdo en Abanca para que no haya despidos forzosos tras la integración de Caixa Geral

Primarán la movilidad geográfica y las bajas incentivadas de la plantilla

Oficina de ABANCA abanca

EFE/ABC

Abanca ha finalizado esta mañana el periodo de consultas con los sindicatos enmarcadas en el proceso de integración de Caixa Geral, que ha concluido con un acuerdo por el que garantiza el empleo sin despidos forzosos.

La entidad con sede en Galicia ha informado esta tarde en un comunicado de este acuerdo con CCOO, UGT y SIB-fine, respaldado por el 82 % de la representación de la plantilla, con el que se pretende resolver el excedente de plantilla derivado de la integración de Banco Caixa Geral.

Presidida por Juan Carlos Escotet, dueño de Banesco, esta entidad financiera adquirió la red española del banco Caixa Geral por 364 millones de euros el pasado noviembre de 2018, y desde entonces ha completado la fusión jurídica, contable y tecnológica de ambas entidades. Esta adquisición convirtió a Abanca en el séptimo banco.

Este martes ha concluido la negociación sobre el futuro del personal, abierta con la representación sindical el pasado 26 de febrero, con un acuerdo en el que priman la movilidad geográfica y las bajas incentivadas de la plantilla , en una apuesta de Abanca por reforzar Galicia, el empleo y la calidad del servicio a sus clientes.

Así, se han pactado las condiciones de movilidad geográfica para los servicios centrales de Banco Caixa Geral en Madrid y, cuando el traslado no pueda efectuarse, las salidas voluntarias en los términos pactados.

También se contempla un plan de prejubilaciones de forma que no se genere desempleo en las zonas excedentarias , los servicios centrales de Madrid y provincias donde se produzca reordenación de oficinas por proximidad.

La flexibilidad horaria, que permita una adecuada conciliación de vida personal y familiar, es otro de los puntos de este acuerdo, que «refuerza la seguridad del empleo en Abanca y nos permite reforzar nuestra posición de liderazgo en Galicia y nuestro compromiso con las familias y empresas», aseguran la entidad financiera.

La entidad resultante del proceso de fusión de las caixas gallegas lleva meses iniciando un proceso de expansión. En 2017 Abanca adquirió el 100% de Popular Servicios Financieros, la antigua división de crédito al consumo de Banco Pastor. La operación supuso la integración de una cartera de crédito de casi 200 millones de euros y 15 oficinas en España y Portugal. En 2018, el banco gallego resultó ganador del proceso formal de venta de la unidad de banca de particulares de Deutsche Bank PCC Portugal, con especial presencia en el segmento de banca personal y privada. El negocio adquirido por Abanca consta de 41 oficinas comerciales en Portugal , un volumen de negocio de 6.500 millones de euros, 50.000 clientes, una plantilla de 330 personas y 100 agentes externos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación