Abel Caballero se resiste a liquidar el convenio con el Puerto pese a las sentencias desfavorables del TSXG
El presidente de la APV, Jesús Vázquez Almuiña, reclama una solución rápida pero el alcalde apunta al Supremo; el Puerto se siente reforzado ante la vía penal del Marisquiño
La Autoridad Portuaria de Vigo apela al Ayuntamiento a «llegar a un solución rápida», en procedimiento administrativo, para liquidar el convenio 'Abrir Vigo al Mar', tras las dos sentencias del TSXG divulgadas este jueves, que concluyen que el concello era el responsable del mantenimiento y conservación del paseo de As Avenidas, donde el 12 de agosto de 2018 se desplomó una plataforma durante el festival de O Marisquiño, dejando más de 400 heridos. Y que incumplió esas obligaciones. Sentencias que dan la razón a la APV en su pretensión de liquidar el convenio, lo que llevaría aparejado el pago de la correspondiente indemnización (el Puerto cifra en más de 4,6 millones de euros el coste de haber reparado «pequeñas o grandes deficiencias»).
Sin embargo, el alcalde olívico, Abel Caballero, ya ha abierto la puerta a acudir al Tribunal Supremo: «En este momento, los servicios jurídicos del ayuntamiento están (...) considerando la eventualidad de continuar en casación ». «Aún estamos en el recorrido en este caso. Ya veremos dónde acaba y cómo acaba».
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, ha comparecido este mediodía en rueda de prensa para valorar las dos sentencias firmadas por cuatro jueces. « Estamos satisfechos », ha admitido, «fue desde el primer momento el criterio» de la APV, ha recordado. Ponderando especialmente que queda constancia de que el concello que encabeza Caballero, «durante un plazo de 50 años, se obligaba al mantenimiento en perfecto estado de conservación de toda la actuación contemplada en este convenio», y «claramente» incluye la zona donde se produjo el accidente durante O Marisquiño.
A partir de ahí, «aunque estima parcialmente», «reconoce que tenemos la obligación de exigir la indemnización de la finalización» del convenio, lo que debe resolverse en un procedimiento administrativo. Ahí se tendría que dirimir el pago por los arreglos que se han llevado a cabo durante este tiempo en la zona del paseo en cuestión, que según el Puerto se va «por encima» de los cuatro millones y medio de euros. Una fase que no se abrirá hasta que haya sentencia firme, ha recordado Almuiña, quien ha restado importancia al voto particular de un magistrado, que entiende que «no es acertado» y se siente respaldado por las dos sentencias que «reconocen claramente» que el Puerto lleva la razón.
«Nos opondríamos a que fuera a casación», ha avanzado, por entender que la cuestión ha de resolverse en el ámbito de «interpretación del convenio», y que «debería estar cerrado». «Dado que debe haber colaboración entre administraciones», ha abogado por «tratar de cerrar cuanto antes este asunto, que lleva ya muchos años, y no alargar este proceso , que parece que está claro, según estas dos sentencias», ha defendido.
«Hay recorrido, ya veremos»
Pero Abel Caballero ya anticipa que el ayuntamiento seguirá dando batalla. « Estamos todavía en el procedimiento judicial . Hay recorrido. Los servicios jurídicos (...) están estudiando esa sentencia, considerando la eventualidad de continuar en casación al Supremo. Estamos a mitad de tramitación. Hay recorrido judicial y los servicios jurídicos del ayuntamiento tomarán la decisión de si se recurre y de qué forma y con qué argumentación», ha expuesto el alcalde en rueda de prensa.
Caballero se agarra a la parte de las resoluciones judiciales más favorable a sus intereses: «La sentencia estima parcialmente una pretensión del Puerto, no en su totalidad. Una parte sí y otra no. Hay un voto particular que no estima absolutamente nada del planteamiento del Puerto (...). Hay un voto particular muy contundente, muy contundente, muy contundente », ha repetido.
«Si la sentencia es recurrible no es sentencia definitiva. Ya hablaremos cuando haya sentencia definitiva. De momento, aún no lo es. La misma sentencia dice que cabe recurso de casación», se ha escudado. «Aún estamos en el recorrido en este caso, ya veremos dónde acaba y cómo acaba. No anticipemos cuestiones. Ya veremos dónde acaba y cómo acaba », ha insistido.
«Nos refuerza»
Si el TS admite un recurso de casación a trámite, Almuiña ha anticipado que «el Puerto va a defender cómo estas dos sentencias muestran que hizo lo que tenía que hacer; y si alguien no hizo lo que tenía que hacer, era el Concello de Vigo». «Nuestra idea», ha insistido, es «llegar a una solución rápida», negociando sin la pretensión de poseer «siempre la certeza absoluta», pero propiciando que la ciudad recupere el uso del paseo: «Los ciudadanos de Vigo necesitan este espacio magnífico».
Hay otra derivada que el Puerto tiene muy presente. «Esta sentencia nos refuerza. Lo mismo que defendimos, lo estamos defendiendo en el juzgado en vía penal. Entendemos que todo el equipo de la Autoridad Portuaria lo hizo con arreglo a derecho. Creemos que debería archivarse la parte, por lo menos, correspondiente a la Autoridad Portuaria de Vigo», ha apostillado Almuiña.
Noticias relacionadas