Abanca, Reganosa y Sogama serán socios de la Xunta para impulsar proyectos Next Generation
Crean una sociedad para desarrollar las iniciativas que optarán a los fondos europeos y luego se buscará a inversores interesados
La Xunta aspira a movilizar una inversión en Galicia de hasta 20.000 millones gracias a los fondos europeos Next Generation para impulsar la recuperación económica tras la pandemia . Buena parte de los proyectos que buscan contar con financiación serán público-privados. La Consellería de Economía ha desvelado el nombre de sus socios para la primera etapa del proceso. Abanca, Reganosa y Sogama han constituido una sociedad con la Xunta, que será la encargada de impulsar las iniciativas empresariales tractoras que tratarán de tirar de la economía y generar empleo. Entre los proyectos más destacados de la Xunta se encuentra la fábrica de fibras textiles a partir de la madera, una factoría de hidrógeno verde o un centro de economía circular para tratar purines.
«La Sociedad para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos de Galicia nace con el objetivo de incentivar la actividad productiva de la Comunidad a partir de la captación de inversiones, la incorporación de socios y la colaboración entre instituciones públicas y privadas para la posterior puesta en marcha y consolidación de propuestas empresariales», explica la Vicepresidencia económica en un comunicado. La idea es que la nueva sociedad impulse los proyectos, los desarrolle y los deje maduros para que posteriormente un inversor los ponga en marcha y los gestione . Dispone de un capital fundacional de 5 millones de euros, de los que las aportaciones de Abanca (38%), Reganosa (12%) y Sogama (10%) suponen el 60% del total. Por su parte, la Xunta de Galicia participa con el 40% restante
La nueva entidad tendrá entre sus prioridades fomentar la participación de las pymes para que sean ellas las principales beneficiarias de los nuevos proyectos tractores que contribuyan a generar actividad económica y cadenas de valor, explica la Vicepresidencia económica. Además, prestará diferentes servicios de asesoramiento para garantizar la presentación y el desarrollo de las nuevas actividades empresariales, como apoyo jurídico, económico, administrativo, comercial e industrial y de gestión y dirección de las iniciativas.
«En esta fase inicial tras su constitución, la Sociedad para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos de Galicia tendrá sobre la mesa un primer objetivo: contribuir a la maduración de los proyectos tractores incluidos en la candidatura gallega que opte a los fondos europeos Next Generation, ayudando posteriormente a buscar inversores para que puedan desarrollarse», indica Economía.
Noticias relacionadas