BANCA
Abanca gana 210 millones de euros en el tercer trimestre
Los beneficios crecen un 46% con respecto al año pasado muy marcado por el Covid
Abanca ganó en el tercer trimestre de este año 210 millones de euros. La entidad financiera mejoró así en un 46% los resultados del año pasado , muy marcado por el Covid. Entonces la cifra se quedó en 143 millones, tras destinar 211 a reforzar sus provisiones frente a la crisis que trajo la pandemia. En lo que va de 2021 la entidad financiera suma 505 millones de euros en beneficios tras comunicar ganancias de 137 millones en el primer trimestre y 157 en el segundo.
En un comunicado de prensa, Abanca atribuye los beneficios «al aumento de los ingresos recurrentes, al eficaz control de gastos y a la contención del coste del riesgo» . En los tres últimos meses, la entidad financiera ha logrado aumentar su volumen de negocio un 15,8% hasta quedar situado en 103.697 millones de euros. Si se contabiliza el negocio de la red española de Novo Banco, esta cifra se sitúa ya por encima de los 107.000 millones (crecimiento interanual del 20,1%).
La cartera de crédito a clientes en situación normal también subió, un 15,4% en términos interanuales (10,9% excluyendo Bankoa, integrada a principios de 2021) hasta los 44.429 millones de euros. La financiación a empresas y familias, que suman el 77% del total, constituye su componente mayoritario. Por lo que respecta a los recursos de clientes, la entidad informa que gestiona un total de 58.830 millones de euros. Esta cifra supone un crecimiento total del 17,0% (11,5% sin contabilizar Bankoa). Los depósitos de clientes crecieron un 14,8% (11,0% sin incluir Bankoa), hasta los 46.861 millones de euros. En lo que va de año el banco ha incorporado más de 128.000 nuevos clientes valor, ha incrementado en un 11,8% su parque de tarjetas de crédito y débito, y ha aumentado en un 14,6% su parque de TPVs.
Los recursos fuera de balance registraron un crecimiento del 26,6% (13,7% sin incluir el efecto de Bankoa). Mención especial merece el servicio de Gestión Discrecional de Carteras, que ya supera los 1.100 millones de euros de volumen y que ya ha sido contratado por más de 8.000 clientes. Las primas de seguros generales y vida-riesgo crecieron un 11,8%, con un comportamiento muy homogéneo en los diferentes segmentos: pagos protegidos creció un 16%, seguros coche y empresas un 13%, y vida-riesgo un 12%.
La entidad destaca, además, que «afronta la etapa de recuperación y transformación de la economía desde una posición de fortaleza financiera acreditada por la máxima calidad de sus activos», también por su «su robusto nivel de capitalización» y por su cómoda posición de liquidez.
Noticias relacionadas