GALICIA
Cae en 7.588 personas el paro de junio en Galicia
Junio sufre una caída de un 4,59% del paro en Galicia, más que la media, hasta 157.718 desempleados
Un descenso anual del 14,6%, habiendo casi 27.000 parados menos en Galicia
![Cola en una oficina de empleo (Foto de archivo)](https://s3.abcstatics.com/media/noticias/2021/07/02/DAMBin(3)-kT7C--1248x698@abc.jpg)
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 7.588 desempleados en junio en Galicia en relación con mayo , un 4,59%, por encima de la media (-4,4%), hasta situar el total en 157.718, según los datos que publica este viernes el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Noticias relacionadas
Comparando con las cifras de hace un año, junio 2020, son 26.936 personas menos en paro, lo que supone un descenso del 14,59% , que más que duplica la disminución de la media (-6,43%).
Por áreas
Pontevedra firmó la mayor reducción del desempleo de la comunidad gallega, 5,25% , de modo que 3.364 personas salieron de las listas del paro y situaron el total en 60.704. En Lugo, que tiene en total 15.382 parados, la caída fue del 4,96%, esto es, 803 desempleados menos. La Coruña se coloca como el tercer mayor descenso, 4,42% , con 2.931 personas menos en el desempleo y un total de 63.432. En último lugar Orense sufrió una caída del 2,62%, 490 parados menos que en mayo, 18.200 en total.
Por actividad económica, las 7.588 personas menos en paro en junio en Galicia se distribuyen entre las reducciones que experimentaron agricultura (-264), industria (-717), construcción (-439) y servicios (-6.249). Por el contrario, subió en 81 personas el colectivo sin empleo anterior. En relación al paro entre extranjeros, que afecta a 10.860 personas en Galicia, fueron 636 menos que el mes anterior (-5,53%) y 1.530 menos que el mismo periodo del año anterior (-12,35%) .
Los demandantes de empleo alcanzan los 215.772 , de ellos 28.973 ocupados, 16.661 que indicaron en su solicitud condiciones especiales de trabajo y 170.138 no ocupados. Estos últimos son 7.573 menos que en mayo (-4,26) y 27.104 menos que en junio de 2020 (-13,74%).
Contratos y prestaciones
Exactamente 85.964 contratos, 19.431 más que en mayo (+29,21%) y 31.550 más que en junio del año pasado (+57,98%) . Los indefinidos, 7.406, son 1.021 más que en mayo (+15,99%); mientras que los 78.558 temporales son 18.410 más (+30,61%). El acumulado de la comunidad, son 389.776 contratos , de ellos 42.338 indefinidos (el 10,86%) y 347.438 temporales (el 89,14%).
Por otro lado, las prestaciones, que siempre llevan un mes de retraso respecto al paro, son cifras correspondientes a mayo, y llegaron a 97.903 beneficiarios en Galicia . El gasto total ascendió a casi 106,57 millones, mientras la cuantía media de la prestación contributiva percibida por beneficiario se situó en 833,2 euros.