Salud
El 12,4% de los gallegos reutiliza antibióticos sobrantes que acumula en casa
Casi un 6% no completa los días de tratamiento prescritos por el médico y más de un 3% obtiene este tipo de fármacos sin receta a pesar de la prohibición vigente
A pesar de las indicaciones sanitarias sobre lo inapropiado de almacenar medicamentos sobrantes —singularmente en el caso de los antibióticos—, hasta un 41% de los usuarios gallegos admiten guardar en sus casa restos de antimicrobianos por si alguna vez los vuelven a necesitar . El dato procede de una encuesta telefónica realizada por la Dirección Xeral de Saúde Pública en 2017 orientada a conocer el uso autodeclarado en Galicia de este tipo de medicamentos cuya utilización inapropiada representa una de las mayores preocupaciones globales por su impacto en la aparición de bacterias resistentes . El porcentaje de personas que guardan en sus casas antibióticos sobrantes, identificado como uno de los factores relacionados con el mal uso de este tipo de fármacos , supera ligeramente en la Comunidad los índices disponibles en estudios previos realizados para España (37%) y para Europa (31%).
La encuesta de Saúde Pública identifica asimismo otros indicadores de utilidad para el diseño de actuaciones encaminadas a mejorar la sensibilización de la población sobre el uso correcto de estos medicamentos. El 12,4% de los encuestados utiliza restos almacenados en casa en lugar de ir a la farmacia cuando recibe una nueva prescripción de antibióticos y un 3,4% de los antibióticos consumidos fueron adquiridos en la farmacia sin presentar receta médica. Este último porcentaje, analiza el departamento autonómico, se mueve en valores próximos al 3% identificado en el conjunto estatal, niveles que si bien no muy elevados, llaman la atención «porque ya hace años que está prohibida la dispensación de antibióticos sin recetas». Con todo, recuerda, «un estudio realizado en 2013 en las farmacias de nuestro medio encontró que cerca de un 65% de los farmacéuticos que trabajaban en ellas en determinadas circunstancias dispensarían antibióticos sin receta».
En cuanto al grado de seguimiento de las indicaciones del profesional facultativo sobre cómo tomar el tratamiento, un 5,8% de los usuarios encuestados reconocieron no haber completado todas las tomas , una respuesta que fue más habitual entre los hombres (9,1% frente a 3%) y entre los menores de 24 años —y mayores de 16—, con un 10,3% de tratamientos incompletos.
Noticias relacionadas