AGUA

Regantes, empresas y universidad se alían en el nuevo Foro Pro Agua

El frente defenderá los trasvases y una política nacional que no «margine» a Alicante

Primera reunión del Foro Pro Agua JUAN CARLOS SOLER

J. L. FERNÁNDEZ

Una amplia plataforma con « todos los estamentos de la sociedad », en la que sumarán fuerzas los empresarios, los regantes y agricultores, junto con las dos universidades alicantinas (UA y UMH), firman hoy la constitución del llamado Foro Pro Agua, que nace con la misión de «defender los derechos hídricos» de esta provincia e «impedir la marginación» que sufre históricamente , según sus impulsores.

Integran este grupo Asaja, Coepa, Ineca, la federación de exportadores hortofrutícolas Fexphal, y los regantess del Vinalopó y la Vega Baja, entre otros representantes del sector agrario. El catedrático emérito y rector de Honor de la Universidad de Alicante, Antonio Gil Olcina, leerá en este momento de su presentación oficial y constitución de la primera declaración institucional del foro .

La motivación de sus impulsores apunta a hacer presión ante las administraciones en un momento crítico por el previsible fin de los trasvases del Tajo al Segura

Diputación en sintonía

El presidente de la Diputación, César Sánchez, reiteró el compromiso de la Mesa Provincial del Agua –reunida ayer– en la defensa de estas transferencias de caudales y subrayó que «puntualmente, y solo puntualmente, la desalación» puede considerarse una solución, en contra del criterio del Consell. No obstante, la ministra Isabel García Tejerina anunció en Murcia que habrá subvenciones para el agua desalada no solo en tiempos de sequía.

Foto de familia tras la reunión de la Mesa del Agua ABC
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación